ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de emprendimiento


Enviado por   •  24 de Julio de 2014  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo de emprendimiento

Factores de producción

Por: carolina segura muñoz

Profesora: Guadalupe Mercado

1- Definir de acuerdo a cada factor los siguientes términos:

-Factor tierra:

 Tierra

 Suelo

 Bienes inmuebles

 Recursos renovables

 Recursos no renovables

 Recursos naturales permanentes.

-Factor trabajo:

 Trabajo en la economía

 Trabajo productivo

 Trabajo improductivo

 Pago al factor salario.

-Capital:

 Capital en término genérico

 Capital fijo

 Capital circulante

 Pago al factor capital

-Organización:

 Concepto de organización

 Factor empresarial desde lo que hace un empresario

 Teoría de la organización

 Sistema Industrial.

• FACTOR TIERRA:

 Tierra: es la fuente de toda materia prima proveniente del suelo y del subsuelo.

 Suelo: Se conoce como suelo la parte superficial de la corteza terrestre, conformada por minerales y partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento el agua y procesos de desintegración orgánica.

 Bienes inmuebles (por naturaleza): son el suelo y todas las partes solidas o fluidas que forman su superficie y profundidad, sin la intervención de la mano del hombre.

 Bienes inmuebles (por incorporación): son los edificios caminos y construcciones de todo género adheridas al suelo.

 Recursos Renovables: incluyen la fauna y flora de cualquier tipo ya que todos aquellos pueden volver a surgir generalmente.

 Recursos No renovables: son los que no pueden reponerse que solo pueden reponerse a lo largo de periodos de tiempos extremadamente largos. Estos recursos incluyendo los combustibles fósiles (carbón petróleo y gas natural) y las minas metálicas y de otros tipos.

 Recursos naturales permanentes: son aquellos que como su nombre lo dice permanecen en la naturaleza, como por ejemplo: la sal, el agua y el aire. Se llaman permanentes a aquellos recursos en los cuales el aprovechamiento es desproporcionadamente pequeño frente a la magnitud del recurso.

• . FACTOR TRABAJO:

 Trabajo en la economía: es el esfuerzo económico para asegurar un beneficio económico.

 Trabajo productivo: consiste en aquellos tipos de manipulaciones que producen utilidad mediante objetos.

 Trabajo improductivo: ejemplo el que desempeña un músico, es útil pero no incrementa la riqueza material de la comunidad.

 Pago al factor trabajo: el pago al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com