ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 Problemas básicos En La Educación


Enviado por   •  1 de Junio de 2014  •  1.573 Palabras (7 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 7

La deserción escolar.

Esta problemática por lo general se produce a causa de la economía familiar. A raíz de esto el niño o joven se ve obligado a aportar un ingreso económico al hogar, para salir adelante, por lo cual muchas veces es una carga muy pesada y tienen que dejar la escuela.

Otra de las razones por la cual ocurre esto es por la falta de apoyo de las familias, el descuido a sus hijos, lo que provoca bajas calificaciones y con ello la deserción.

Esto produce una baja muy grande en las escuelas, aproximadamente el 43 % de la población mexicana no asiste a la escuela, y de esta cifra un 31% es por deserción.

Como consecuencia de esta deserción los niños y jóvenes de mexico, empiezan a trabajar en una edad muy temprana y como empiezan a tener dinero, pierden el interés en los estudios, pero al momento de crecer que tienen que independizarse se dan cuenta que no es suficiente como para valerse por si mismos, lo que los lleva a 2 cosas; a tomar los estudios a una edad muy avanzada o un método alternativo para conseguir sustento de manera no legal (Robar, Venta de drogas, Secuestro, Etc.).

A esta problemática se proponen las siguientes soluciones:

-El gobierno es un pilar de apoyo para el pueblo, es un factor fundamental ya que si no hubiera falta de empleos, las familias podrían mantener los estudios de sus hijos.

-Otra de las soluciones seria que, el gobierno brindara el apoyo necesario a las escuelas, para que no tuvieran estas que pedir cooperaciones externas, para los recursos escolares.

-Que el gobierno otorgara mas becas, pero investigando a fondo para ver si en realidad es una necesidad.

El bullying.

Este es uno de los factores que ha estado aumentando exponencialmente en las escuelas y se ha convertido en uno de los motivos de deserción, además en casos más severos los alumnos entran en una depresión tan profunda que llegan a cometer suicidio.

Por lo general esta problemática viene desde el seno familiar.

El alumno que realiza el bullying, tiene una problemática en su casa, entre las cuales puede ser, disfunción familiar, violencia familiar, el mirar cosas indebidas en el hogar (drogadicción, alcoholismo, etc.) y la falta de atención, hace que el niño o el joven, quiera llamar atención de una manera inadecuada, en este caso abusando física o moralmente de sus compañeros.

Aquí tenemos una deserción doble, tanto como el abusador, como del abusado. Uno deja la escuela para no sufrir más abusos y el otro, aunque no siempre, es expulsado y no tiene estabilidad en una escuela, lo cual provoca la deserción.

A este problema se le pueden plantear las siguientes soluciones:

-Tener un mejor control en las escuelas, más prefectos, y más vigilancia de los maestros durante horas que no son de clase.

-Que el trabajo de los asesores psicopedagógicos o psicólogos escolares, sea más intensivo y se inmiscuyan mas en estos casos, para llegar a soluciones concisas.

-Atacar la problemática desde la familia, buscando que los padres se inmiscuyan más en la vida de sus hijos, formando escuelas para padres de familia.

Las desigualdades económicas.

Sin duda alguna, es una problemática muy grande, ya que esto provoca que algunas personas tengan acceso a la educación de manera sencilla, dado que cuentan con los recursos necesarios. Mientras que otros batallan para asistir a la escuela. Se podría considerar como problemática familiar, que tal vez no tenga nada que ver con la escuela en sí, pero aun así, si afecta en el índice de personas que no asisten a la escuela y que desertan.

Como consecuencia de las desigualdades, a veces los niños no tiene la oportunidad de asistir a la escuela, y los que alcanzan a ir, no van en las condiciones adecuadas para recibir educación, por ejemplo, a veces pueden asistir desaseados, desnutridos, o descuidados. De este modo los niños no se concentran en sus estudios y además sufren del rechazo de sus compañeros.

Algunas posibles soluciones a esta problemática pueden ser las siguientes:

-Realizar campañas de apoyo a personas con escasos recursos, que asisten a la escuela.

-Realizar también campañas sobre higiene y salud, donde se les den los servicios higiénicos que los niños necesitan.

-Apoyar con becas a los alumnos que lo necesitan.

El curriculum educativo.

Esta problemática, es muy importante ya que aquí es mas la responsabilidad de los métodos educativos, por lo tanto involucra al maestro.

A veces los métodos de enseñanza no son los adecuados para atender la diversidad educativa, pero aun así el maestro debe de adaptarse a ellos y buscar la manera de llevar a cabo lo que se marca en las reformas y estatutos educativos.

Esto como consecuencia, atentara con la calidad educativa que recibirán los alumnos en el aula y además muchos de ellos no aprenderán como debe ser, su aprendizaje será defectuoso y esto provocara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com