ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

20 Definiciones D Economia


Enviado por   •  24 de Abril de 2015  •  630 Palabras (3 Páginas)  •  567 Visitas

Página 1 de 3

20 DEFINICIONES DE ECONOMIA

1. (Alfred Marshall)

La economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar.

2. (Aristóteles)

Usó la palabra economía para referirse a la administración de la casa y el hogar. Para referirse a problemas que nosotros consideramos económicos.

3. ( Fischer, Dornbusch y Schmalensee)

La economía es el estudio de la forma en que las sociedades deciden que van a producir, como y para quien, con los recursos escasos y limitados.

4. (Lionel Robbins)

La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.

5. ( Nordhaus)

El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

6. (Mark Skousen)

La economía es el estudio de cómo los individuos transforman los recursos naturales en productos y servicios finales que pueden usar la persona.

7. (Simon Andrade)

La recta y prudente administración de los bienes y recursos.

8. (Gregory Mankiw)

El estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos.

9. ( Benjamín Perles y Charles Sullivan)

Estudio de los actos humanos en los asuntos ordinarios de la vida. Explica cómo logra el hombre sus ingresos y cómo los invierte.

10. (Federico Engels)

La economía política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas.

11. ( Adam Smith)

La Economía política, considerada como una rama de la ciencia del estadista o del legislador, se propone dos objetivos diferentes: el primero, proporcionar a la gente ingresos abundantes o medios de subsistencia, o mejor dicho, capacitarles para que se provean por sí mismos de tales ingresos o medios de subsistencia; y el segundo, proveer al estado o a la comunidad de ingresos suficientes para los servicios públicos. Se propone enriquecer tanto al pueblo como al soberano.

12. (Paul Samuelson)

La Economía estudia la forma en que los individuos y las sociedades realizan sus elecciones económicas.

13. (González y Maza Zavala)

La ciencia económica tiene como objeto de estudio el PROBLEMA ECONOMICO. Este puede definirse en términos de los esfuerzos que realiza el hombre para satisfacer unas necesidades ilimitadas y en constante crecimiento, con unos recursos escasos y de distintos usos.

14. (José Toro Hardy)

La economía es la ciencia que estudia el uso óptimo de los recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com