ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS ECONOMIA


Enviado por   •  9 de Abril de 2014  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 3

RESÚMEN – BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA

Una bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores.

La Bolsa de Valores de Colombia fue creada el 3 de julio de 2001, con la integración de las bolsas de valores de Bogotá, Medellín y de Occidente, y es el único mercado de acciones y otros valores de Colombia, organizado a través de de la estructura de bolsa.

Existen cuatro mercados principales de operación en la Bolsa de Valores de Colombia:

1. El Mercado de Renta Fija, en el que se negocian principalmente bonos del gobierno y bonos de empresas privadas.

2. El Mercado de Renta Variable, donde se negocian las acciones de compañías inscritas en el mercado público de valores.

3. El Mercado de Divisas, en el que se negocia el intercambio de la moneda colombiana frente al dólar americano.

4. El Mercado de Derivados donde se negocian futuros de tasa de cambio y futuros de tasa de interés, entre otros.

Las principales funciones de la Bolsa de Valores de Colombia, son:

• Poner en contacto a oferentes y demandantes de títulos valores.

• Facilita el financiamiento de las actividades económicas (industrial, comercial y de servicios.)

• Canaliza recursos del público hacia la inversión en empresas mediante la capitalización.

• Mantener en funcionamiento el mercado bursátil.

• Fomentar las transacciones en títulos valores.

• Inscribir los títulos valores a ser negociados en la bolsa.

• Suministrar información al público.

• Servir de lugar de negociación de títulos valores.

• Organizar y fomentar la negociación de divisas.

La Bolsa de Valores de Colombia, utiliza dos sistemas de negociación: el sistema electrónico de transacciones e información, y el de rueda de viva voz.

EL CLUB DE LA PELEA

Desarrollo y crecimiento

Crecimiento Económico:

El crecimiento económico es una variable que aumenta o disminuye el producto interior bruto (PIB). Si el PIB crece a un ritmo superior al del crecimiento de la población, se dice que el nivel de vida de ésta aumenta. Si por el contrario la tasa de crecimiento de la población es mayor que la tasa de crecimiento del PIB, podemos afirmar que el nivel de vida de la población está disminuyendo.

El crecimiento se puede medir en términos nominales o reales (descontando los efectos de la inflación). Si el PIB nominal ha aumentado a una tasa de crecimiento del 5% y la inflación alcanza una tasa del 4% en el mismo periodo, podemos decir, en términos reales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com