ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MERCADOTECNIA


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  900 Palabras (4 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA

ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA

[pic 2][pic 3]


        ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MERCADOTECNIA

Para poder empezar a recorrer la historia de la mercadotecnia primero debemos identificar el concepto de mercadotecnia el cual dice lo siguiente: “proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros”. En otras palabras la mercadotecnia tiene como objetivo identificar las necesidades y deseos de las personas y satisfacerlos por medio del intercambio.

Ahora que ya tenemos en claro el significado de mercadotecnia, entonces podemos comenzar a indagar en su pasado.

Desde los tiempos antiguos la mercadotecnia ha estado presente de diversas formas y evoluciona junto con la civilización puesto que las necesidades, comportamientos y deseos de las personas se han ido modificando con el paso de los años.

Se podría decir que el inicio de la mercadotecnia tuvo origen en el periodo neolítico, ya que se inició el comercio como una forma de intercambio de bienes, mejor conocido como trueque. Durante ese periodo las personas tenían solo las necesidades básicas (alimento, vestimenta, herramientas de trabajo, y armas para defensa y caza) por lo tanto el funcionamiento del truque era simple y recíproco; es decir una comunidad se dedicaba a la agricultura e intercambiaba algunos de sus bienes a otra comunidad que se dedicaba a la fabricación de herramientas de trabajo, de esa manera ambas comunidades se beneficiarían intercambiando lo que ellos tienen por lo que necesitan.

Tiempo después con el surgimiento de la moneda como valor de intercambio, la mercadotecnia tuvo un gran avance.

La creación de la moneda surge por la necesidad que tenían las personas de intercambiar bienes de forma más práctica; primero se emplearon bienes como un tipo de moneda y utilizaron cerdos, cacao, etc. Hasta la utilización de oro.

Los romanos fueron los que decidieron fabricar las primeras monedas de oro y plata, cuyo valor se definía por la cantidad de material que se ocupaba en su realización; y desde ese momento comenzó a surgir el concepto de “precio” que era el valor que se adjudicaba a los insumos en su equivalente de oro y plata. Todo esto facilito que el mercado se pudiera expandir a comunidades lejanas. Y aunque seguían dominando las necesidades básicas como vestimenta y alimento para la mayoría de la población, las personas de clase alta empezaron a tener intereses y deseos por las joyas y vestidos finos como un método para distinguirse de la clase media y pobre.

Se conoce que existen 5 generaciones de la mercadotecnia; las cuales explicare a continuación:

Primera generación: Esta generación surge después de la primera y segunda guerra mundial, en esta época las personas producían grandes cantidades de productos que no se vendían bien, ya que solo se enfocaban en producir y no en satisfacer los deseos y necesidades; por este motivo existió una fuerte crisis económica, puesto que existían demasiados productos en el mercado y pocas personas que los consumieran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (96 Kb) docx (552 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com