ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2013  •  Examen  •  622 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES

A

lo largo de los años se han realizado muchas campañas de higiene a nivel nacional como por ejemplo la que hizo La Fabril , la cual benefició a más de 800 niños. Para ejecutar esta campaña, se crearon tres personajes infantiles: Sanito, Clarita y Sucito, que interactúan y educan a los niños sobre el correcto lavado de las manos. Así mismo las marcas que venden estos productos realizan promociones como la de Menticol que realizó la campaña ‘Manos limpias’. El Hospital Metropolitano se preocupo así mismo por la prevención y control de las infecciones, siendo la higiene de manos un pilar fundamental para obtener una atención más segura, que ayude a proteger y prevenir la transmisión de infecciones entre pacientes, personal de salud, las visitas y la comunidad.

El centro hospitalario lanzó en 2012 la campaña dentro de sus instalaciones, estableciendo como objetivos identificar la higiene de manos como la principal medida para la prevención de contagios.

Así como identificar los distintos tipos de higienización de manos y sobre todo dar a conocer los cinco momentos de la higiene de definidos por la OMS.

Como podemos ver en el país si existe una cierta preocupación por la higiene pero no la suficiente. Esta tarea es principalmente de los docentes y las familias de los estudiantes.

JUSTIFICACIÓN

E

l docente tiene la oportunidad de influir en la manera de pensar de los alumnos y de encaminar su acción, con el objetivo de alcanzar la salud colectiva. Una buena higiene ayudara a combatir la propagación de enfermedades, esto puede ser tan fácil como lavarse las manos diariamente antes de cada comida pero a veces esto no es posible en todo momento del día, por eso el uso del gel es el complemento necesario para la higiene de las manos. La escuela debe ofrecer la posibilidad de una vida sana, garantizar servicios sanitarios, estimular los intercambios con la comunidad y brindar información suficiente para la preservación de la salud y la prevención de enfermedades.

OBJETIVO GENERAL

El principal objetivo que se tiene al realizar esta campaña es lograr una mejor educación higiénica y así prevenir infecciones y enfermedades, porque al usar gel antibacterial reducimos los microbios que están presentes en todos los lugares, este eliminara todos los organismos dañinos de nuestras manos incluso ayuda a prevenir la Influenza tipo H1n1.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Concientizar a las personas sobre las enfermedades provocadas por la mala higiene de las manos.

Incentivar a la elaboración de este producto ya que al hacerlo en grandes cantidades se puede ahorrar dinero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com