ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN PRÁCTICA, PRIMERA SECCIÓN


Enviado por   •  28 de Agosto de 2018  •  Informe  •  1.381 Palabras (6 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 6

APLICACIÓN PRÁCTICA, PRIMERA SECCIÓN

PRIMER EJERCICIO PARA AGOSTO 2018

PARTE INDIVIDUAL

 1. LEY 1014 DE 2006. COMENTAR POSIBILIDADES DE ACCIÓN QUE BRINDA, FRENTE A PERSPECTIVAS EMPRESARIALES QUE SE ANUNCIAN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2018.

2. COMENTAR DIRECTAMENTE EN BLOG SOBRE “INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL ”http://sicreaempresa.blogspot.com/

EL ARTÍCULO PRESENTADO EN AGOSTO DE 2018: "EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2018 SEGUIMOS COMPARTIENDO UNA VISIÓN INTEGRAL EN LA FORMACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL"

3. DEFINICIÓN O REFRESCAMIENTO DE IDEA INDIVIDUAL. PLANTEAR CINCO (5) IDEAS CREATIVAS POR PERSONA DENTRO DEL CONTEXTO DE “CULTURA EMPRESARIAL PARA LA VIDA”

 4. PRIORIZACIÓN DE LAS IDEAS INDIVIDUALES SEGÚN MÉTODOS EXPLICADOS EN CLASE:

4.1. CREATIVIDAD PERSONAL SEGÚN FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE CADA UNA Ó EXPLICAR LAS RAZONES DE PRIORIZACIÓN DE CADA UNA.

4.2. MÉTODO SISTEMATIZADO, DE ACUERDO CON EXCEL EXPLICADO Y DISPONIBLE EN CORREO ELECTRÓNICO.

5. APLICACIÓN DE TRES (3) TÉCNICAS DE CREATIVIDAD, DIFERENTES A LAS VISTAS EN CLASE, A PRIMERA IDEA EMPRESARIAL. A encontrar en https://www.neuronilla.com/desarrolla-creatividad/tecnicas-creatividad/

6. OBSERVAR Y COMENTAR (EN FORMA INDIVIDUAL) EL VIDEO "EL EMPRESARIO Y EL EMPLEADO", ELABORADO POR EL DOCENTE DEL CURSO Y QUE SE LOCALIZA EN

 https://www.youtube.com/watch?v=YwyTNhDnhPQ

PARA RESPONDER PREGUNTAS DE VERSIÓN INSTITUCIONAL EN  

 http://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/oev/storytelling_empresario_empleador/

 7. UBICAR LECTURA EN INGLÉS PERTINENTE A DEFINICIÓN DE IDEAS EMPRESARIALES, MÉTODOS DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL, CITAR ENLACE.

HACER GLOSARIO DE DIEZ TÉRMINOS EN INGLÉS PERTINENTES A ESTE EJERCICIO.


SOLUCIÓN

  1. LEY 1014 DEL 2006:  es la cultura de emprendimiento que busca fomentar la curación de empresa a estudiantes, egresados, y a personas en general que sea emprendedora e innovadora. busca crear PYMES innovadoras mediante el vinculo educativo y empresarial y que la economía crezca. El gobierno se compromete a generar empleo médiate la asignación de recursos monetarios mediante las redes de emprendimiento y establecer fondos en el plan semilla para apoyara a nuevos emprendedores, también busca acuerdos con entidades financieras de asignación de crédito. Esta red se encarga de informar todo lo pertinente sobre el apoyo al emprendimiento.
  2. Uno de problemas del emprendimiento es no saber que emprender, hace falta una herramienta que felicite el diagnóstico de la idea del negocio y como desarrollarlo. para ello se debe desarrollar un modelo de negocio, se deben establecer los limites y recursos que se requieren y analizar las capacidades, oportunidades y el valor agregado, Adicionalmente analizar las partes de interés. Después de esto se debe tener en cuenta los aspectos financieros del plan de negocios como recursos, gastos en ventas y postventa.

En la parte de fortalecimiento es la mejora continua mediante la apropiación de mejores prácticas, es una constante. Esto conlleva beneficios como credibilidad y reputación, capacidad de negocio, crecimiento y desarrollo.

  1. IDEAS DE NEGOCIO
  1. Servicio personalizado de bicicletas: incluye asistencia mecánica a domicilio, asistencia de grúa, características personalizadas. Esta dirigidos a personas que usar este medio de transporte, como estudiantes, deportistas etc. Siempre hay la probabilidad de fallos de la bicicleta sin saber cómo solucionarlo
  2. Comida para niños: loncheras para niños saludables pero que tengan apariencia y sabores agradables para ellos. Unos de los problemas en la crianza de un hijo es la alimentación, el sabor o la apariencia del alimento hace que los infantes no degusten de estos. La mejor manera seria hacer un poco mas atractiva su comida
  3. Bar temático: establecimiento independiente para ofrecer un espacio para desestresarse mientras sobre juegos de mesa del lugar. amplia carta de cervezas artesanales nacionales e internacionales, coctelería y hasta snacks. En la parte de entretenimiento no estaría de mas combinar unos bueno tragos y una actividad de distracción
  4. Sistemas de alquiler de bicicletas: plataforma para el alquiler de bicicletas, lugares de parqueo, rutas seguras, membresías. En la actualidad la ciudad se encuentra sofocados por el transporte masivo ineficaz y contaminante, no está demás transportarse por medio de la bicicleta. Pero la adquisición de una y el manteamiento de esta puede ser más trabajo, para es pretende hacer puntos estratégicos entre el lugar de a laborar a su domicilio.
  1. Documento Excel adjuntado: matriz de lluvia de idea
  2. APLICACIÓN DE TRES (3) TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
  1. La flor de loto (técnica MY): ¿Qué es y para qué?: Es una técnica de creatividad que consiste en ir deduciendo ideas o temas de uno inicial situado en el centro. Las ideas surgen a partir del centro, como los pétalos de una flor.

[pic 1][pic 2][pic 3]

  1. El porqué de las cosas (la brújula): ¿Que es?: Técnica de generación de ideas. La inventó Arthur Van Goundy (Techniques of Structured Probelm Solving, Van Rheinhold, 1998). Principalmente utiliza los porqués como pregunta.

Servicio personalizado de bicicletas:  

Aumento la compra de bicicletas y componentes de este en la ciudad

¿Por qué?

Es Medio de transporte alternativo

¿Por qué?

Es el medio más cómodo en la ciudad

¿Por qué?

Es económico su adquisición y manteamiento

¿Por qué?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (180 Kb) docx (67 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com