ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIENDO A SER TOLERANTES


Enviado por   •  1 de Junio de 2015  •  868 Palabras (4 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 4

Aprendiendo a ser tolerantes

A través de la historia de la humanidad, pueblos y civilizaciones con distintas percepciones del mundo, se han enfrentado, por el simple hecho de tener opiniones diferentes. Y por esto han llegado a provocar ciertas guerras las cuales han durado varios años, e involucrado al mundo entero en algunos casos. Todas estas tienen un factor en común: la intolerancia, el más grande enemigo de la humanidad, y porque lo digo, pues porque yo así lo veo, las personas pudiendo resolver sus conflicto hablando y llegando a un acuerdo, pero no es así siempre ponen por delante su orgullo y su ignorancia que no los deja ver más allá.

En el presente trabajo trataremos sobre el tema, de la tolerancia, tratando de explicar que es, que implica y algunos casos de la vida cotidiana, como es que se diferencia con la paciencia, y porque no algunas frases célebres que a mi criterio van de acuerdo con el tema, cabe mencionar que el 90 % fue con mis palabras y lo que aprendí en el curso de formación ciudadana.

Para mí la tolerancia es saber escuchar, saber entender, implica respeto ante todo de las diferentes opiniones o gustos, que aunque tu no compartas la idea, puedas convivir tranquilamente con otras personas, a mí me parece que así puedes conocer distintas cosas, tener más cultura del conocimiento al saber de otras costumbres, hábitos, y porque no mejorar como persona, en cuanto a lecciones de vida, lo digo porque en mi caso y en lo personal no me caía tan bien cierta persona y en realidad era intolerante, con cada cosa que realizaba o que decía, pero un día nos tocó trabajar en el mismo equipo de trabajo, y yo trataba de evitarla, y salí perdiendo porque cuando le hable y la fui conociendo me dejo una gran lección ya que no era lo que yo pensaba, y la realidad ella era casi como yo, en cuanto a la manera de expresarse, a la manera de pensar, y pude saber varias cosas que le habían pasado por sus acciones y yo pude corregirme a tiempo en cuanto a ciertas cosas, que prefiero no mencionar, claro con ayuda de ella.

Ahora veremos que es la tolerancia, en si es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, política, deportiva, cultural y religiosa, es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarlas en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona, del grupo, de una ciudad o país.

Hablar de tolerancia implica las relaciones humanas las cuales se remontan desde los orígenes del hombre, hasta la actualidad y existen algunos hechos en los que no se debe de ser tolerante, por ejemplo en casos de injusticia. Otra cosa es el respeto mutuo que debe de ser la base fundamental, que implica al individuo y a la sociedad como tal, más la aceptación del pluralismo ya que existe gran diversidad de opiniones y no solo eso sino que también cosas relacionadas con lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com