ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acondicionamiento neuromuscular. Capacidad aeróbica

RUNNING19 de Octubre de 2011

409 Palabras (2 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 2

ESQUEMA

Presentación

Introducción

Acondicionamiento Neuromuscular

Definición

Duración

Objetivos

Resistencia

Potencia

Fuerza Muscular

Capacidad Aeróbica

Potencia Anaeróbica

Flexibilidad

Conclusión

Bibliografía

Anexos

INTRODUCCIÓN

El estudio del Acondicionamiento Neuromuscular tiene un doble objetivo informativo ya que nos enseña cómo se deben realizar los ejercicios: Prácticos y Teóricos.

Por lo tanto es importante tener una teoría bien clara y la practica realizarla basada en los conocimientos que hemos adquiridos.

DESARROLLO

Acondicionamiento Neuromuscular

Definición Calentamiento:

Es la preparación del cuerpo para realizar un deporte. Es una serie de ejercicios cuya finalidad es de pensar al organismo tanto física como psíquicamente para realizar ejercicios posteriores de mayor intensidad.

Duración:

La duración del calentamiento oscila entre los 15' y 30' pero dependerá de una serie de factores:

• Depende de las condiciones físicas del deportista. Si uno hace un calentamiento de la' y se cansa, con un calentamiento de 2 ó 3 minutos le será suficiente.

• Depende de las condiciones externas en las cuales se vaya a realizar. (Frío, calor, viento, etc.).

• Depende de la parte principal que se vaya a realizar. Si el trabajo es cíclico, acíclico, si es de fuerza o de velocidad (tendrán que ser más prolongada ya que son más intensos que las de resistencia), de resistencia, etc.

Objetivos:

Su objetivo es acelerar armónicamente los procesos fisiológicos en el organismo y elevar la preparación funcional del mismo hasta un nivel requerido para iniciar el trabajo físico optima.

Resistencia:

Resistencia física es la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga

Capacidad de todo el organismo, o solamente de una parte, para resistir la fatiga.

Potencia:

Es la capacidad que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos durante un tiempo que oscilan entre 0 y 10 segundos aproximadamente.

Fuerza Muscular:

Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que pueda alcanzar los 3 minutos.

Capacidad Aeróbica:

Son aquellas que no necesitan grandes esfuerzos, pero requieren que se mantengan durante largo tiempo, puede variar de 4 minutos a varias horas.

Potencia Anaeróbica:

Es la capacidad del organismo humano que permite la realización de actividades físicas de corta duración (hasta 3 minutos) y de alta intensidad (entre 170 y 220 pulsaciones por minutos aproximadamente).

Flexibilidad:

Es la capacidad física que permite la realización de los movimientos articulares con la máxima amplitud que permite cada articulación.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.grupohuellas.com/resistencia___fisica.htm

http://www.efdeportes.com/efd129/el-calentamiento-en-educacion-fisica.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento

CONCLUSIÓN

Ya desarrollado el tema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com