ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion III


Enviado por   •  26 de Abril de 2015  •  480 Palabras (2 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración y Contaduría

Administración III

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

Propósito de Trabajo:

Aplicar los conocimientos obtenidos en clase (conceptos y modelos) describiendo y analizando una organización concreta. Este trabajo será entregado al final del semestre.

Instrucciones: Cada uno de los equipos constituidos deberá escoger una organización con la cual trabajar e iniciar en lo inmediato una descripción y análisis de la misma en función del esquema que se explicita a continuación.

Contenido del Trabajo:

• Portada

• Índice

• Introducción

Parte I: Presentación de la Organización

• Denominación de la organización.

• Actividad a la cual se dedica.

• Principales productos/servicios.

• Forma jurídica.

• Breve historia de la organización.

• Organigrama General.

• Dirección, teléfonos, página Web, correo electrónico.

• Nombre, Apellido y Cargo de la persona que fungió como enlace para realizar el trabajo.

Parte II: Aplicación de los Conceptos de Estrategia:

1) Identifique el Negocio en el cual se está incursionando o participando la organización en estudio. (Deberá desarrollar el Modelo del Lienzo de Osterwalder o Modelo “Canvas”).

2) Identifique y comente la Misión, la Visión y los Valores de la organización en estudio. De no poseerlos, diséñelos.

3) Identifique y ejemplifique de los Grupos de Interés o Stakeholders de la organización en estudio. Señale claramente sus expectativas, requerimientos e intereses.

4) Identifique y comente los Objetivos de la Organización en estudio. De no poseerlos, diséñelos en concordancia con la Misión, la Visión y los Valores.

5) Realice un Análisis Externo: identifique las Oportunidades y Amenazas a las cuáles se enfrenta la organización en estudio.

6) Realice un Análisis Interno: identifique las Fortalezas y Debilidades a las cuáles se enfrenta la organización en estudio.

7) Qué Estrategias recomendaría usted para mejorar la situación actual de la organización en estudio?

Parte II: Análisis de la Organización:

1) ¿Por qué se puede considerar a la organización en estudio un sistema abierto? Argumente su respuesta. Realice un gráfico en el cual represente a la organización en estudio como un “sistema abierto”, identificando, definiendo y ejemplificando claramente cada uno de sus componentes.

2) Identifique, ejemplifique y grafique los subsistemas que conforman a la organización en estudio según el modelo propuesto por Kast y Rosenzweig.

3) ¿Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com