ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adopción.


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  140 Visitas

Página 1 de 2

La adopción es el término jurídico donde se crea un parentesco entre dos personas, sin alguna relación análoga a la paternidad. Hace algún tiempo la adopción se veía como una manera de caridad y ayuda al niño, pero ahora es una manera de que los niños obtengan una familia y un hogar, además de que las familias adoptantes tengan la experiencia de tener y vivir con un hijo.

Pero no solo es querer un hijo, sino también el protegerlo y cumplir las necesidades del adoptado. Para poder adoptar son necesarias ciertas características que el DIF exige, tales como:

“1.-Ser mayor de 25 años. En caso de estar casado, el cónyuge deberá estar de acuerdo con adoptar.

2.-Tener medios suficientes para proveer de lo necesario para su subsistencia y educación.

3.-Tener 17 años más que el adoptado.

4.-Ser una persona con buena conducta.

5.-Gozar de buena salud.

6.-Si el menor que se va a adoptar tiene más de 12 años se requiere de su consentimiento.

7.-Si los adoptantes son casados, es suficiente con que uno de los dos reúna los requisitos.

8.-Integrar al expediente todos los documentos requeridos.”*1.

Para adoptar es necesario seguir estos pasos.

Acudir a la entrevista para iniciar los trámites al ser llamado que será en un tiempo límite de dos meses y acudir con todos los documentos.

Se realizara los estudios socioeconómicos y psicológicos correspondientes, convivir tres meses con el adoptado mientras terminan los trámites.

Existen muchas razones por las que una persona da en adopción a sus hijos tales como: No estar preparados para criar, falta de recursos o simplemente la muerte de padres y que la familia no se haga cargo de ellos.

Existen varios tipos de adopción.

En algunos casos, es posible distinguir entre la adopción simple (no implica la sustitución automática de apellidos y el hijo adoptivo no tiene el mismo derecho que el hijo natural en el orden de sucesión testamentaria) y la adopción plena (brinda los mismos derechos que la filiación natural).

Se conoce como adopción internacional a la adopción mediante la cual una pareja se convierte en portadora legal y permanente de un niño nacido en otro país. Suele ser el caso de hombres y mujeres de países desarrollados que viajan a naciones del tercer mundo para adoptar un hijo.

La adopción monoparental, por último, es la adopción por parte de una pareja homosexual. Este tipo de adopción sólo es autorizado por ciertas legislaciones, ya que aún cuenta con un elevado nivel de rechazo social en muchos países.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com