ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes del problema.


Enviado por   •  29 de Enero de 2014  •  Informe  •  1.100 Palabras (5 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 5

Antecedentes del problema

2008 fue un año muy difícil de sobrellevar para la mayor parte de las aerolíneas en todo el mundo, la demanda de pasajeros bajó sustancialmente así como las solicitudes para el transporte de carga, se dio un alza repentina de los precios de la turbosina aumentando los costos de operación.

En la India, para mediados de 2008 “las aerolíneas aumentaron sus precios por sexta vez […] en respuesta al incremento del precio del petróleo.

Air India, Jet Airways y la económica Spice Jet, figuran entre las empresas que están elevando sus precios, hasta en un 20% en algunos casos.

En el reporte anual de Jet Airways (2008) se notificó que en el corto plazo se esperaba una disminución de la demanda en el sector, sin embargo en el mediano y largo plazo se esperaba una recuperación, con tasas de crecimiento entre 12% y 15% anual.

Para Readers Choice Awards Survey,Jet Airways fue una de las mejores tres compañías aéreas en el mundo (2008)

En 2006, la empresa realiza una alianza y el personal de la aerolínea aumentó de 10, 820 en junio de 2007 a 13,403 en junio de 2008.A principios de octubre de 2008 Jet Airways formó una alianza para ahorrar 307 millones de dólares.

Situación operativa y financiera de Jet Airways

52% de los ingresos provinieron de operaciones domésticas

48% de los ingresos provinieron de operaciones internacionales

91.6% de los ingresos provinieron del tráfico de pasajeros, 6.5% de la carga y el 1.9% de otros movimientos.

La ocupación por asiento fue de 70-75% en vuelos domésticos, cifra superior a la de la competencia, y 60-65% en los vuelos internacionales

Razones Financieras año fiscal 2008 (que cerró el 31 de marzo de 2008)

Prueba ácida 0.37

Liquidez 0.65

Razón de deuda/capital 75%

Cobertura de intereses -1.2

Rentabilidad negativa con una pérdida neta de -2.53 millones de rupias(equivalentes a 60 millones de dólares).

El 23 de octubre de 2008 la empresa hizo pública una pérdida histórica de US$77 millones para el trimestre Julio-septiembre 2008.

Desde marzo de 2005 Jet Airways empezó a cotizar en la bolsa de acciones de Bombay. El precio de las acciones subió en las primeras semanas hasta llegar a un máximo de 1300 rupias para caer hasta 260 rupias el 15 de octubre de 2008.

Analistas de varias casas de bolsa emitieron su opinión respecto de la situación económica esperada para mediados de septiembre de 2008, el año 2009 en términos numéricos sería peor que 2008, la perspectiva era que después de un mejoramiento lento, para 2011 alcanzaría cifras negras.

Tras las pérdidas económicas sufridas y la incertidumbre derivada de los efectos y duración de la crisis económica mundial, el 15 de octubre de 2008 el consejo de administración de Jet Airways tomó la decisión de despedir a 1900 empleados que representaban el 15% de los empleados de la aerolínea. Todos los despedidos aún estaban en su período de prueba o todavía no cumplían 6 meses de antigüedad en la empresa.

El 17 de octubre, Naresh Goyal ante los medios de comunicación declaró que daría marcha atrás a la decisión y reinstalaría al personal. Goyal también señaló que su decisión se modificó debido a que “no podía dormir”

A principios de octubre de 2008 con su principal competidor, Kingfisher Airlines para ahorrar 307 millones de dólares.

Identificación de los protagonistas

1. Jet Airwais empresa de aviación

2. Naresh Goyal, presidente

3. 1900 empleados despedidos

4. Medios de comunicación (cámaras de televisión, publicación economics times, revista Global traveler, revista Forbes, agencia de noticias ANP)

5. Aerolíneas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com