ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de tendencia


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  Tesina  •  887 Palabras (4 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 4

5.3 – Análisis de tendencia

En el análisis de serie de tiempo, las mediciones pueden efectuarse cada hora, día, semana, mes o año o en cualquier otro intervalo regular periódico. Aunque los datos de serié de tiempo presentan, por lo general, fluctuaciones aleatorias, esta serie puede mostrar también desplazamientos o movimientos graduales hacia valores relativamente mayores o menores a lo largo de un lapso importante de tiempo. El desplazamiento gradual de la serie de tiempo se llama tendencia de esa serie; este desplazamiento o tendencia es, por lo común, el resultado de factores a largo plazo, como cambios en la población, características demográficas de la misma, la tecnología y/o las preferencias del consumidor.

En otras palabas, este es el método de análisis que consiste en observar el comportamiento de los diferentes rubros de balance general y del estado de resultados, para detectar algunos cambios significativos que pueden tener su origen en errores administrativos. Este método nos permite conocer la dirección y velocidad de los cambios que se han dado en la situación financiera de la empresa a través del tiempo, por lo que se considera como un método de análisis horizontal.

El análisis de tendencias, como parte del análisis estructural de los estados financieros, resulta especialmente útil para el analista, a fin de:

• Conocer con profundidad el negocio de la empresa.

• Comprobar qué partidas consumen porcentajes significativos de recursos económicos.

• Evaluar la evolución del comportamiento de estas partidas, estudiando el comportamiento histórico de la empresa en relación a las mismas, e

• Identificar desviaciones significativas con respecto al sector o alguna otra referencia.

Este tipo de análisis suele realizarse a partir de dos ejes:

• Temporal o análisis horizontal: analizando la evolución de las partidas que componen el Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias en el tiempo;

• Estructural o análisis vertical: estudiando la composición de un Balance o de una Cuenta de Resultados a partir del peso de las diferentes partidas con respecto a una partida-referencia.

Por ejemplo, un fabricante de bicicletas podría detectar cierta variabilidad, de año a año, en la cantidad de bicicletas vendidas. Sin embargo, al revisar las ventas durante los últimos 10 años, puede encontrar que hay un aumento gradual en el volumen anual de ventas. Suponga que sus ventas fueron:

Año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ventas (miles) 21.6 22.9 25.5 21.9 23.9 27.5 31.5 29.7 28.6 31.4

Este crecimiento anual de las ventas a través del tiempo muestra una tendencia creciente de la serie de tiempo. La figura presenta una recta que puede ser una buena aproximación a la tendencia de las ventas de bicicletas. Aunque esa tendencia parece ser lineal y aumentar con el tiempo a veces, en una serie de tiempo, la tendencia se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com