ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance Comparativo


Enviado por   •  8 de Diciembre de 2014  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 2

BALANCE COMPARATIVO

El Balance comparativo es el documento contable que muestra los aumentos o

disminuciones que han tenido el Activo, el Pasivo y el Capital contable por las

operaciones efectuadas durante el ejercicio. Los aumentos y disminuciones del Activo y

del Pasivo ya fueron tratados ampliamente; por tanto, únicamente se van a estudiar los

aumentos y disminuciones del Capital contable.

AUMENTOS DEL CAPITAL CONTABLE

El Capital contable aumenta cuando la empresa percibe ingresos o cuando

recibe aportaciones adi- 104 cionales de Capital.

Ingresos. Son las utilidades que generan los bienes o servicios prestados por la

empresa.

Aportaciones adicionales de Capital. Son las entregas en efectivo o en especie

que hace el inversionista para incrementar su Capital propio, o las que hacen los socios

para aumentar la inversión original del Capital social.

Los aumentos del Capital contable que producen tanto los ingresos como las

aportaciones adicionales de Capital aumentan el Activo o disminuyen el Pasivo.

Ejemplos:1. Se cobraron en efectivo rentas por valor de $ 40 000.00.

2. A un proveedor se le pagó nuestro adeudo por $ 50 000.00 con la comisión que

ganamos por haber vendido mercancías de su propiedad.

3. El propietario de la empresa incrementó su Capital con una entrega hecha en efectivo

por valor de $ 30 000.00.

DISMINUCIONES DEL CAPITAL CONTABLE

El Capital contable disminuye cuando la empresa causa egresos o cuando

acepta reducciones parciales de Capital.

Egresos. Son los gastos que originan los bienes o servicios consumidos por la

empresa.

Reducciones parciales de Capital. Son los retiros en efectivo o en especie que

hace el inversionista para reducir su Capital propio, o los que hacen los socios para

disminuir la inversión original del Capital social.

Las disminuciones del Capital contable que originan tanto los egresos como las

reducciones parciales de Capital disminuyen el Activo o aumentan el Pasivo. Ejemplos:

1. Se pagaron en efectivo $ 20 000.00 por el servicio de energía eléctrica.

2. El servicio telefónico que ascendió a $ 10 000.00, se quedó a deber.3. El propietario de la empresa disminuyó su Capital con un retiro de mercancías

por valor de $40000.00.

Conclusiones:

a) El Capital contable aumenta por los ingresos y por las aportaciones

adicionales de Capital.

b) El Capital contable disminuye por los egresos y por las reducciones

de Capital.

DETERMINACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE FINAL

Para determinar el Capital contable final se suman al Capital contable inicial los

ingresos y las aportaciones adicionales de Capital, y se restan de él los egresos y las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com