ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bimbo


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2014  •  Informe  •  2.188 Palabras (9 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 9

2. RESUMEN EJECUTIVO

Este resumen no pretende contener toda la información que pueda ser relevante para tomar decisiones de

inversión sobre los valores que aquí se mencionan. Por lo tanto, el público inversionista deberá leer todo el

Informe Anual, incluyendo la información financiera y las notas relativas, antes de tomar una decisión de

inversión.

La Compañía

Generalidades, Actividades y Organización

Hoy en día, Grupo Bimbo es una de las empresas de panificación con mayor presencia a nivel mundial y es

líder en México y en varios países de Latinoamérica. La Compañía a través de sus principales subsidiarias se

dedica a la producción, distribución y venta de una gran variedad de pan empacado, pastelería de tipo casero,

galletas, dulces, chocolates, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo,

tostadas, cajeta, pastas, comida procesada, maquinaria y artículos de plástico. Asimismo, cuenta con marcas

de reconocido prestigio como Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Mrs. Baird’s, Barcel, Ricolino, Milpa Real, entre

muchas otras. BIMBO cuenta con operaciones en México, los E.U.A., Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica,

El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Uruguay, Venezuela, Alemania, Austria y República

Checa. (Ver II.2.A.“– Operaciones Principales”).

Al 31 de diciembre de 2000, 1999 y 1998, Grupo Bimbo registró ventas netas consolidadas anuales en miles de

pesos de $31,477,020, $30,650,894 y $29,025,960, respectivamente; una utilidad de operación de $3,246,592,

$3,033,523 y $2,811,712, respectivamente y utilidades netas mayoritarias de $1,816,927, $2,097,060 y

$1,421,881, respectivamente.

Estratégicamente y debido a su naturaleza operativa, las subsidiarias del Grupo se encuentran organizadas en

tres sectores de negocio de la forma como se muestra a continuación:

Sectores por Tipo de Producto

Productos de Panificación Dulces y Botanas Empresas Corporativas

Organización Bimbo

Organización Marinela

Operaciones en Norteamérica

Organización Latinoamérica

Organización Ricolino

Organización Barcel

Interrefacciones, S.A. de C.V.

Maquindal, S.A. de C.V.

Moldes y Exhibidores, S.A. de C.V.

Proarce, S.A. de C.V.

Ver II. 2. A. “Actividad Principal”.

Asimismo, el Grupo opera en distintas áreas geográficas tal y como se muestra a continuación:

Area Geográfica

México

E.U.A.

Latinoamérica

Europa (1)

___________

(1) Cifras correspondientes a esta área geográfica se encuentran consolidadas en Organización Ricolino en el área geográfica de México.

Al 31 de diciembre de 2000, las ventas netas de México, los E.U.A. y Latinoamérica, con respecto a las ventas

netas consolidadas de BIMBO representaron 74.1%, 18.3% y 7.6%, respectivamente, mientras que para 1999

dichas ventas representaron 74.9%, 17.8% y 7.3%, respectivamente. Asimismo, al 31 de diciembre de 1998,

las ventas netas de México, los E.U.A. y Latinoamérica representaron el 76.2%, 14.4% y 9.4%,

respectivamente, de las ventas netas consolidadas de la Compañía.5

Proceso de Distribución y Ventas

La estrategia de distribución directa a los puntos de venta es uno de los factores clave del éxito de BIMBO. La

Compañía ha desarrollado una de las flotillas de ventas más grandes del continente americano al contar con

más de 22 mil unidades. Las unidades de reparto, a bordo de las cuales van uno o dos vendedores, visitan

diariamente a poco más de 550,000 puntos de venta, saliendo de 496 bodegas de distribución, las cuales

constituyen 865 agencias de distribución. Por ser BIMBO una empresa que tiene como vocación la venta

masiva de sus productos, emplea en esta área tan importante a poco más de 34,000 personas. (Ver II.2.B. “–

Proceso de Distribución y Ventas”).

Mercado y Competencia

Actualmente, el valor de mercado de la industria de panificación es de aproximadamente $2,500 millones de

dólares anuales en México y consume, conjuntamente con la industria galletera y pastera, alrededor de cuatro

millones de toneladas de harina de trigo que se producen en nuestro país.

En la mayoría de las líneas de sus productos, la Compañía posee una participación importante de mercado

debido a las ventajas competitivas que mantiene en relación con su competencia, entre otras, cuenta con la red

de distribución más extensa del país, mantiene costos y precios bajos, ofrece servicio integral al cliente, cuenta

con mayores puntos de venta, eficiencia operativa, posee una imagen de líder y un importante posicionamiento

en el mercado.

Organización Bimbo mantiene una posición de liderazgo en el sector del pan empacado y su participación en el

mercado total del pan (que incluye pan tradicional y pan empacado) es de aproximadamente 20%. Estos datos

permiten suponer que la Compañía tiene amplias posibilidades de crecer en esta última línea de productos.

Asimismo, Organización Marinela tiene una penetración de mercado de liderazgo en el terreno de los pastelitos.

En materia de galletas, la Compañía estima que ocupa el segundo lugar con aproximadamente 30% de ese

mercado. (Ver II.2.G. “– Mercado y Competencia”).

Principales Activos

BIMBO es una de las empresas de productos de panificación con mayor presencia a nivel mundial ya que

cuenta con 86 operaciones al 31 de diciembre de 2000 (de las cuales 77 son instalaciones de manufactura) a lo

largo del continente americano y Europa. Las instalaciones incluyen las líneas de pan blanco y dulce, bollerías,

tortillas empacadas de harina de trigo y de maíz, tostadas de maíz, pastelitos, galletas, comida rápida, pastas,

chicles, plantas mixtas de estos productos, confitería, botanas, plásticos, maquinaria y equipo y otras

manufacturas afines. Además, la Compañía cuenta con 22,271 vehículos de reparto, 2,284 de transporte y

1,369 de supervisión, haciendo un total de 25,924 vehículos. (Ver II.2.J. “Descripción de Principales Activos”).

Estrategia de la Compañía

La estrategia general del Grupo está basada en su misión corporativa, esto es, en el desarrollo del valor de sus

marcas y fundamentalmente en el compromiso de ser una compañía altamente productiva y plenamente

humana, así como innovadora, competitiva, orientada a la satisfacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com