ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bombero


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2015  •  Tarea  •  585 Palabras (3 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 3

Calculo de cotización adicional diferenciada por la estadística de accidentabilidad  

Legislación de Prevención

Instituto IACC

17/11/2014


Introducción

La ley 16.744 en sus artículos 15 y 16, sobre el accidente laboral y enfermedades profesionales, hacen referencia y a la cotización y financiamiento de este seguro. El cual es cargo del empleador y financiamiento es mediante la cotización básica que está dada por el riesgo y la actividad de la empresa y una tasa de siniestralidad, proceso de cálculo y evaluación cumpliendo así con el decreto supremo N° 67

Desarrollo

La empresa fabricadora de muebles de madera “El Sillón Regalón”, se encuentra cotizando en la ACHS durante varios años, por lo que acogerse a una rebaja de su cotización adicional.

Según usted, ¿esta empresa puede acogerse al beneficio de disminuir el pago del monto de cotización a pagar mensualmente?, la cotización pagada actualmente corresponde al monto de 2,72% según el decreto supremo N°110.

La información de accidentabilidad en los tres periodos estadístico es la siguiente:

[pic 1]

1.- Calcule la cotización adicional diferenciada:

Calculo de tasa de siniestralidad por incapacidad temporal:

1.- Periodo

TSIT =  N° de días perdidos     X 100     =    125  X  100 [pic 2][pic 3]

             Promedio de dotación                 316

TSIT = Periodo Uno =  39,5

2.- Periodo  

   70   X  100 [pic 4]

     391,6

TSIT =  Periodo dos = 17,9

3.- Periodo

90  X  100 [pic 5]

  446

TSIT = Periodo tres  = 20,2

TSIT = 39,5 + 17,9 + 20,2  =   25,8[pic 6]

                3

Calculo tasa de siniestralidad por invalides y muerte

Periodo Uno =  2 con 0,50        1 con 1,00        1 con 2,50

[(4,5 x 100) / 316]   =  1,42 TSIT

Periodo dos =  2 con 0,25        1 con 1,00

[(1,5 X 100) / 391,6]   = 0,38  TSIT

Periodo tres = 2 con 0,50        2 con 0,25

[(1,5 X 100) / 446]   =  0,33 TSIT

Invalidez y Muertes:

[(1,42 + 0,38 + 0,33) / 3]  =  0,71         Corresponde a la tasa de invalideces y muertes = 140

Tasa de siniestralidad total:

La tasa siniestralidad por incapacidades temporales: 25,8

La tasa siniestralidad por invalides y muertes:        140

Total = 165,8 corresponde a la cotización adicional (161 a 192) a un 1,70%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (236 Kb) docx (62 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com