ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brocas de Perforación


Enviado por   •  29 de Julio de 2012  •  Ensayo  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  1.145 Visitas

Página 1 de 3

Brocas de Perforación

Hablando de la perforación de un pozo petrolero, el éxito depende de las herramientas que se utilizan en la realización del proyecto. La elección de cada elemento se debe hacer rigurosamente siguiendo los respectivos criterios de selección. Las brocas de perforación, también llamadas barrenas o mechas, no son la excepción, pues escoger la broca adecuada puede afectar beneficiosamente el proceso, ya que puede producir un ahorro en el tiempo de perforación y por lo tanto una reducción en los costos de operación.

Las brocas, son un implemento vital para la perforación, pues son estas las que se encargan de abrirse paso a través de las formaciones de roca para así abrir el hueco hasta la zona de interés. Estas deben seleccionarse de manera correcta teniendo en cuenta ciertos parámetros como el tipo de formación a perforar, la profundidad del pozo y el tiempo disponible para la culminación del proyecto, pues existen varios tipos de brocas que se especializan en cierto tipo de formaciones y a ciertas profundidades. Las brocas se clasifican en móviles y fijas.

Las brocas móviles son también llamadas tricónicas, y reciben este nombre porque están compuestas por tres conos engranados que rotan al mismo tiempo que rota la broca sobre su eje, haciendo el proceso más rápido, estas se abren paso desgarrando y moliendo la formación con los dientes de los engranes. Estas a su vez pueden ser de Insertos de Carburo de tungsteno (TCI) y de Dientes de Acero. Las de dientes de acero son las más baratas, pues están hechas de acero que es relativamente débil comparado con los materiales del resto de brocas y sirven para perforar formaciones blandas. Las brocas TCI están hechas con insertos de carburo de tungsteno que resulta ser y eficaz que el acero para perforar formaciones, lo que las hace más veloces y longevas. También tienen mejor desempeño en formaciones blandas.

Las brocas de cortadores fijos o de cabeza fija no tienen partes móviles a diferencia de las tricónicas y solo se mueve cuando rota. Estas son más costosas que las móviles ya que están hechas de materiales más resistentes y pueden perforar formaciones duras con mayor facilidad y con menor desgaste, lo que al final las hace más económicas que las móviles. Estas se abren paso limando el fondo y las paredes del hueco. Estas a su vez se pueden ser Policristalinas de Diamantes Compactos (PDC), de Diamante Natural y de Diamante Impregnado. Las primeras tienen discos de diamante artificial en la cabeza, lo que mejora la perforación en formaciones duras y reduce el desgaste. Las brocas de Diamante Natural rompen la formación comprimiéndola cortándola y limándola. La cabeza de la broca está hecha de metal y los dientes de esta son de diamante industrial, estas son muy costosas, pero si se usan correctamente pueden perforar por horas sin fallar. Las brocas de Diamante impregnado pueden usarse tanto en formaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com