ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONDUCCION DE LA ENTREVISTA


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.526 Palabras (7 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 7

CONDUCCION DE LA ENTREVISTA

Acople la preparación con una ejecución sensible. Como una entrevista es una situación de comunicación interpersonal, en esta sección revisaremos brevemente el concepto de comunicación de apoyo cuando aplica a las entrevistas.

El clima de la entrevista se refiere al tono y a la atmósfera en general en la que ocurre la entrevista. Una entrevista, como cualquier otro evento de comunicación interpersonal, debe ser una interacción de apoyo en la que los participantes se sientan libres de comunicarse con precisión. Como entrevistador, usted establece el clima de la entrevista en la introducción cuando comienza a construir la armonía con el entrevistado. En general, debe buscar construir un clima cómodo, abierto, libre de incongruencia. Mantener un clima de apoyo y productivo requiere que constantemente analice y se adapte a la interacción cuando ésta ocurra. Cuando sienta que el clima ya no es de apoyo.

QUE ES UNA ENTREVISTA?

 LA ENTREVISTA

La Entrevista es una conversación entre dos o más personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador). Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito profesional.

Presupone la existencia de personas y la posibilidad de interacción verbal dentro de un proceso de acción recíproca. Como técnica de recolección va desde la interrogación estandarizada hasta la conversación libre, en ambos casos se recurre a una guía que puede ser un formulario o esquema de cuestiones que han de orientar la conversación.

Otra definición sencilla sería:

La Entrevista es la comunicación interpersonal establecida entre investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el tema propuesto.

EL ENTREVISTADO deberá ser siempre una persona que interese a la comunidad. El entrevistado es la persona que tiene alguna idea o alguna experiencia importante que transmitir.

EL ENTREVISTADOR es el que dirige la Entrevista debe dominar el dialogo, presenta al entrevistado y el tema principal, hace preguntas adecuadas y cierra la Entrevista.

 FUNCIONES DE LA ENTREVISTA:

Existen cuatro funciones básicas y principales que cumple la Entrevista en la investigación científica:

• Obtener información de individuos y grupos

• Facilitar la recolección de información

• Influir sobre ciertos aspectos de la conducta de una persona o grupo (opiniones, sentimientos, comportamientos, etc.)

• Es una herramienta y una técnica extremadamente flexible, capaz de adaptarse a cualquier condición, situación, personas, permitiendo la posibilidad de aclarar preguntas, orientar la investigación y resolver las dificultades que pueden encontrar la persona entrevistada.

TECNICAS PARA CONDUCIR UNA ENTREVISTA

En la medida en que el entrevistado valla adquiriendo mayor y más profunda experiencia en el ámbito de la entrevista también ira aumentando sus recursos para manejar adecuadamente los diferentes tipos de entrevista que se deba aplicar.

Las técnicas son muy variadas, continuación presento solo alguna de ellas:

• TECNICA DE LA OBSERVACION: nos reportara siempre una gran efectividad de la entrevista, es muy importante que el entrevistado goce de un buen estado físico (buena vista, buen oído, ningún trastorno de nervios etc.), así como una importante concentración para evitar perdidas de algún punto importante durante la entrevista. Es de suma importancia una agilidad para que permita al entrevistado llevar acabo acertadas comparaciones en base a los cambios que se van dando y recordar que esto no implica una interpretación.

• TECNICA DEL ECO: no es necesario apoyarse de preguntas cerradas, para hacer que el entrevistado narre sus aspectos importantes de su vida o del tema que está tratando, sin que note la presión directa del entrevistado.

El procedimiento consiste en repetir en forma interrogativa y con las mismas palabras que uso el entrevistado la frase final o frase clave que se acaba de decir.

Con esta repetición el entrevistador siente la necesidad de proporcionar mayor información, aclarar o rectificar su información si hacer énfasis en lo que haga.

• TECNICA DEL SILENCIO: Es una técnica de presión, consiste en guardar absoluto silencio, después de que el entrevistado aparentemente, ha terminado de hablar sobre el tema que estaba tratando .No se aconseja que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com