ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD DE COSTOS


Enviado por   •  15 de Julio de 2015  •  10.291 Palabras (42 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 42

CONTABILIDAD DE COSTOS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

GABINO MARIN GARCIA

LCI-03

C.P. JOSE ANTONIO GARCIA PEREZ

DOCENTE

INDICE

INTRODUCCIÓN 3

Misión 4

Visión 4

Valores y Actitudes 5

CONTABILIDAD DE COSTOS 6

EJERCICIOS EN CLASE 15

Determinar los costos primos y los costos de conversión 19

ESTADO DE RESULTADOS 25

CUESTIONARIO 15

CONCLUSIÓN 20

BIBLIOGRAFIA 21

INTRODUCCIÓN

El presente modulo tiene como finalidad que el alumno adquiera los fundamentos para controlar los costos de la empresa de acuerdo con las técnicas y procedimientos establecidos lo que permitirá apoyar el manejo contable administrativo de la gestión financiera de la empresa, el presente modulo cuenta con dos unidades de aprendizaje en la primera aborda el control de los elementos del costo utilizando registros contables y en la segunda aborda el control de procesos productivos a través de la contabilidad con ello se lograra establecer los costos de producción parea una empresa de cualquier tipo.

Actividades para la obtención de los resultados de aprendizaje

1. Determinación de los costos de producción y realización del estado de costos de producción y estado de resultados.

2. Determinación de los costos unitarios y elaboración del estado de costo de producción y costo de producción de lo vendido.

3. Determinación de los costos directos e indirectos.

4. Registro contable de los costos directos e indirectos.

Misión

La misión de UNIDEP es formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región.

Visión

La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas presenciales y semipresenciales de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, posgrado, diplomados y cursos en México y en el extranjero.

Se distingue por facilitar a sus egresados la incorporación al mercado de trabajo, apoyada en una estrecha vinculación con el sector productivo y en planes de estudio pertinente y dinámico. Es reconocida por su modelo educativo profesionalizante, por la flexibilidad de su oferta académica impartida en ciclos continuos y por horarios y cuotas accesibles, acordes a la disponibilidad de tiempo y recursos económicos del alumno.

Cuenta con profesores de amplia experiencia profesional y educativa. Sus instalaciones dentro de la ciudad permiten el fácil acceso.

Cuenta con un modelo de administración sistematizado, participativo, operado por personal

Que es recompensado por su desempeño efectivo que le permite maximizar las aportaciones de sus socios y mantener finanzas sanas.

Valores y Actitudes

Lealtad

Los Integrantes de la comunidad Universitaria consideramos la fidelidad como un valor excelso que enaltecemos en nuestro quehacer diario.

Honestidad

Los integrantes de la comunidad universitaria actuamos con sinceridad y honradez en nuestras tareas y en congruencia entre los pensamientos, palabras y acciones.

Justicia

Los integrantes de la comunidad Universitaria actuamos con la constante y perpetua voluntad de dar a cada cual lo que le corresponde conforme a sus méritos o actos.

Responsabilidad

Los integrantes de la comunidad universitaria llevamos a cabo nuestras actividades con integridad, con sentido del propósito y apegados a los objetivos institucionales.

Esfuerzo

Los integrantes de la comunidad universitaria usamos nuestra máxima energía para cumplir con los objetivos trazados.

Creatividad

Los integrantes de la comunidad universitaria resolvemos los problemas con imaginación, conocimientos y con un espíritu de mejora continua.

15 de junio del 2015

CONTABILIDAD DE COSTOS

Costo de producción: es la suma de los tres elementos del costo, es el costo que se encarga a las unidades producidas.

Costo primo: es el costo del material directo sumando con el costo de la mano de obra directa, como su nombre lo indica, es la suma de los dos principales costos del producto o servicio.

Costo de conversión: es el costo de la mano de obra directa sumando con los costos indirectos de fabricación, representan el costo necesario para transformar la materia prima.

Costo total: es la sumatoria del costo de producción, más todos los gastos necesarios para fabricar el producto.

Costo unitario de producción: es el costo final de cada unidad producida, que resulta de dividir el costo de producción por las unidades divididas:

a) Nomenclatura:

i. M.P. = Materia Prima

ii. M.D. = Material Directo

iii. M.O.D. = Mano de Obra Directa

iv. C.I.F. = Costos Indirectos de Fabricación

v. C.P. = Costos de producción

vi. C.P.U. = Costos de Producción Unitario

vii. C.T. = Costo Total

viii. C.T.U. = Costo Total Unitario

ix. P.V.U. = Precio de Venta Unitario

x. I.T. = Ingreso Total

b) Formulario

a. Costo Primo = MP + MD + MOD

b. Costo de Conversión = MOD + CIF

c. Costo de Producción = MP + MD + MOD + CIF

d. Costo de Producción Unitario = CP ÷ N° DE UNIDADES PRODUCIDAS

e. Costo Total = CP + GASTOS OPERATIVOS

f. Costo Total Unitario = COSTO TOTAL ÷ N° DE UNIDADES PRODUCIDAS

g. Precio de Venta Unitario = CPU + PORCIENTO DE UTILIDAD

h. Ingresos Totales = N° DE UNIDADES VENDIDAS × PVU

EJERCICIOS EN CLASE

La empresa Industrias Salvadoreña S.A de C. V. ha incurrido en los siguientes gastos de fabricación de mesas de madera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com