ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO DEL APARATO MUSCULAR


Enviado por   •  5 de Mayo de 2016  •  Tareas  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO DEL APARATO MUSCULAR

  1. Cuáles son los 3 tipos de músculos que tenemos en cuanto a estructura, sitio e inervación. Los músculos esqueléticos, el musculo estriado cardíaco, los músculos lisos.
  2. Cuáles son las características microscópicas y macroscópicas de los músculos. Macroscópicas, poseen porciones contráctiles. Carnosas y rojizas compuestas por mm estriado esquelético, porciones blancas no contráctiles (tendones). Microscópicas, estriados o lisos.

  1. Indica las funciones principales de los músculos. Un motor principal, un fijador, un sinergita, antagonista,
  2. Cuál es la propiedad mas altamente desarrollada por el tejido muscular.  Fibra muscular.

  1. De donde obtienen energía los músculos.
  1. Explica para que sirven y cuáles son los neurotransmisores
  2. Cuáles son las 4 proteínas que ayudan a la contracción muscular.
  3. Donde deben estar situados los músculos que mueven la cabeza y recuerde el nombre de 3 de ellos que realicen este movimiento.
  4. Cuál es el significado de la placa neuromuscular y porque elementos está formada.
  5. Como se llama la unidad de contracción de los músculos.
  6. Que elementos forma el musculo esquelético para que pueda contraerse
  7. Enumere los músculos principales del dorso, tórax, abdomen, cuello, hombro, brazo, antebrazo, muslo, glúteos, y pierna.
  8. Neurotransmisor que se libera en la contracción del musculo esquelético.
  9. A que se debe la postura y el mantener el cuerpo erguido.
  10. Principal musculo de la masticación
  11. A quienes se le denominan músculos agonistas, antagonizas y sinergitas.
  12. Explica los términos de, abducción, aducción, pronación, supinación, flexión, extensión, rotación, circunducción.
  13. Defina los siguientes nombres,  tendón, aponeurosis, bolsa serosa, contracción, escalera, tono, contracción isotónica, contracción isométrica, contracción tetánica.
  14. De que parte se forman los tendones y la aponeurosis.
  15. Que es una vaina tendinosa
  16. Principal cambio de los músculos de la edad
  17. Como se agrupan los músculos para realizar su función
  18. Cuáles son los puntos débiles de la pared abdominal, para producir hernias y por qué se producen.
  19. Cuál es el motivo fisiológico, por el que el atleta tenga un periodo de calentamiento.
  20. Qué papel juega el calcio en la contracción muscular.
  21. Como s establece el nombre de los músculos.

HUESOS

  1. Cuáles son las 5 funciones de los huesos. Soporte para el cuerpo, protección para las estructuras vitales, base mecánica para el movimiento, almacenamiento de sales, aporte continuo de nuevas células sanguíneas.

  1. Diferentes tipos de huesos. Largos, cortos, planos e irregulares.
  2. Estructura macroscópica de un hueso largo. Diáfisis, epífisis, cartílago articular, periostio, cavidad medular (medula amarilla y roja), endostio.

  1. Estructura microscópica de un hueso.  Fibras de colagena, conducto de Havers y sistema de Havers.
  1. Nombre de las diferentes células de los huesos. Ostocitos, periostio: osteoblasto, endostio: osteoclasto.
  1. Como crecen en largo y grosor los gruesos.
  2. Número total de huesos en el esqueleto humano y como se dividen.
  3. Huesos del esqueleto axial y esqueleto apendicular.
  4. Huesos de la cintura escapular, y los de la cintura pélvica.
  5. Huesos del cráneo, huesos de la cara, y los del oído.
  6. Huesos que conforman el tórax, y los de la columna vertebral.
  7. Huesos de la extremidad superior.
  8. Huesos de la extremidad inferior.
  9. Que son los cartílagos.
  10. Diferentes tipos de cartílagos.
  11. Como se clasifican las articulaciones.
  12. Características de los  diferentes tipos de articulaciones.
  13. Movimientos que permiten las articulaciones.
  14. Movimientos especiales de las articulaciones.
  15. Ejemplo de articulaciones fijas, semifijas y móviles.

TEJIDOS

  1. Anota el nombre de los 4 tipos básicos de tejidos.  Tejido epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
  2. Qué función realiza cada uno de estos tejidos o para que nos sirven. Tejido epitelial: mueve sustancias hacia el interior (sangre) y exterior del organismo.  Y barrera protectora.

Tejido conjuntivo: conecta, transporta y defiende.

Tejido muscular: contrae y produce movimiento.

Tejido nervioso: constituye el SNC y el SNP

  1. Nombre de los subtipos de tejido que tenemos y que es lo que le da la característica a cada uno de ellos.
  2. Indica cuales son los subtipos del tejido conectivo y cuales los de tipo muscular.  Conectivo: reticular, laxo corriente, adiposo, fibroso compacto, óseo, cartilaginoso, hematopoyético, sanguíneo.

Muscular: mm estriado voluntario, cardiaco estriado involuntario.

  1. Como se denominan las células de los diferentes tipos de tejido conectivo. Colagenas, reticulares y elásticas. Los fibroblastos.
  2. Como está constituido el tejido epitelial y que elementos encontramos. escamoso sencillo, escamoso, estratificado, cilíndrico sencillo, estratificado y ciliado.
  3. Cual es función de las células de tejido reticular, en donde se localizan.  Da soporte a la estructura de las células tiene forma de malla y se encuentran en el tejido conectivo.
  4. Que caracteriza al tejido cardiaco.  Por contraerse y producir movimientos.
  5. Sabemos que el envejecimiento, es el producto de un cambio molecular, en que proteína intercelular ocurre. P66

  1. Células que componen el tejido sanguíneo y para que nos sirven.  Glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos. Sirven para que nuestro proceso biológico pueda llevarse a cabo de manera eficiente.
  2. Cuál es el tipo de tejido muscular, que tiene solo un núcleo en su citoplasma. Tejido muscular liso
  3. Cuál es la parte de las células del tejido nervioso, que permite la regeneración de la neurona.  La neurilema,
  4. En qué dirección viajaban los impulsos nervisos.  De las dendritas al núcleo, y de él, al  axón.
  5. Cuáles son las sustancias neurotransmisoras que secretan los axones.   Adrenalina y acetilcolina.
  6. Describa las diferentes partes de la que consta la neurona del tejido nervioso.  El cuerpo de la célula tiene un núcleo central esférico. Tiene un aparato de Golgi, mitocondrias y gránulos llamados de Nissl. Las dendritas son prolongaciones del protoplasma. Axones son prolongaciones largas, su parte central se llama cilindroeje, cubierto por una vaina llamada mielina y estas recubiertas de neurilema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (94 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com