ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO SOPORTE ZENI.


Enviado por   •  1 de Mayo de 2016  •  Ensayo  •  345 Palabras (2 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 2

CUESTIONARIO SOPORTE ZENI.

  1. ¿Cuáles son los problemas que enfrentaba ZENI (Patricio)? ¿Qué desafíos comprende en función de las actuales tendencias de mercado?

  • Aumento de costos debido al retraso cambiario.
  • ¿Cómo hacer el negocio más rentable?
  • Impuntualidad en la entrega de producto.
  • Estructura de costos en mano de obra ( 30% facturación) e impacto costos en materia prima ( madera )
  1. ¿Qué alternativas de cambio se proponen? ¿qué ventajas y desventajas involucra cada alternativa?
  • Integración de ZENI  a mercados internacionales, rompiendo oligopolios de Brasil y Chile.
  • Agilizar y flexibilizar la gestión a lo largo de todo el proceso productivo.
  • Calidad en materia prima como producto clave.
  • Mejorar la atención y servicio al cliente.
  • Excesiva rigidez en la selección de materia prima a utilizar condicionando el mix en variedad de molduras a obtener.
  • Operadores logísticos tercerizados provenientes de la zona, generando mayor flexibilidad y disponibilidad logística.
  • Proceso de industrialización secuencial y lineal.
  • Reutilización de materia prima.
  • Redoblar esfuerzos de supervisión para poder lograr niveles de productividad en mano de obra.
  • La gran dependencia del trabajo del empleado, produce que el aprovechamiento de materia prima fuera irregular y no óptimo.
  1. ¿Qué otros factores pueden estar para influir en la situación actual? ¿Qué importancia tiene cada uno?
  • Utilización eficiente de la capacidad instalada.
  • Gestión en tiempos muertos por paradas repentinas o por cambios de modelos.
  • Continuidad de funcionamiento a lo largo del proceso.
  • Disponibilidad de madera y energía.
  • Cumplimiento de objetivos de producción.
  • Elevados niveles de tiempos muertos de producción debido a paradas no programadas, provocando incumplimientos y mermas de rendimiento de sector.
  • Falta de alineamiento en dirección, conflicto entre Pablo Costa y Patricio Zeni. Costa mantenía un estilo de dirección autocrático y poco participativo.
  1. ¿Qué cambios y mejoras se deben sugerir? ¿Con qué cambio de implementación?
  • Sistema de planificación contra pedido, ahorro de materia prima no utilizable.
  • Sistema de planificación centralizado push, con el objetivo de maximizar la eficiencia operativa y ocupación de la capacidad de la planta.
  • Falta de independencia  a la gestión de planificación, dejar de depender de Pablo Costa evitar conflicto de intereses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (68 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com