ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Camposol


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2014  •  Tesis  •  1.678 Palabras (7 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 7

CAMPOSOL S.A.

• RUC: 20340584237

• Razón Social: CAMPOSOL S.A.

• Página Web: http://www.camposol.com.pe

• Tipo Empresa: Sociedad Anónima.

• Condición: Activo.

• Fecha Inicio Actividades: 31 / Enero / 1997

• Actividad Comercial: Elab. Frutas, Leg. y Hortalizas.

• CIIU: 15130

1.2 PRODUCTOS:

CAMPOSOL es la empresa agroindustrial líder en el Perú, la mayor exportadora de espárragos y el mayor productor de palta en el mundo. Está involucrada en la cosecha, el proceso y la comercialización de productos agrícolas de alta calidad, tales como paltas, arándanos, espárragos, uvas, mangos, pimientos, alcachofas, mandarinas y granadas que son exportados frescos, en conserva y congelados a mercados clave en Europa, los Estados Unidos de América y Asia.

Nuestros productos van directamente de nuestro huerto a su empresa, manteniendo su exquisito sabor, vibrantes colores, firmeza y sus abundantes beneficios nutricionales.

EXPORTA:

1. PALTAS: La palta es una cosecha estratégica para CAMPOSOL, se ha invertido importantes recursos en el aumento de los campos plantados de la misma, con la intención de convertirse en un actor importante en los mercados mundiales de la palta.

Variedades:

• Hass.

• Lamb has.

• Cáscara Verde.

• Ettinger.

• Fuerte.

2. ARANDANOS: Los arándanos azules son bajos en calorías, grasa y sodio. No tienen colesterol y son ricos en fibra y minerales. Es importante destacar su alta concentración de vitamina C y sus propiedades antioxidantes.

Variedades:

• Biloxi.

3. ESPARRAGOS: Son una buena fuente de nutrientes y contienen altos niveles de ácido fólico, así como de potasio, fibra y vitaminas B6, A y C. CAMPOSOL tiene ventaja sobre otros países productores, ya que es capaz de ofrecer productos fuera de las ventanas tradicionales de consumo gracias a las características meteorológicas de nuestros campos. Los espárragos blancos son nuestro principal producto.

Variedades:

• Blanco.

• Verde.

4. UVAS DE MESA: Las uvas de mesa son ricas en vitamina C y B6, que representan una buena fuente de potasio, cobre, hierro y fósforo. La glucosa y la fructosa proporcionan una gran fuente natural de azúcar saludable. Las uvas son una buena manera de mantenerse hidratado durante todo el día.

Variedades:

• Red Globe.

• Green Seedless.

5. MANGOS: El mango tiene una amplia gama de nutrientes y hace que comer sea una increíble experiencia sensorial. Es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Variedades:

• Kent.

• Tommy Atkins.

• Keitt.

• Chato de Ica.

6. MANDARINAS: Las mandarinas son ricas en provitamina A, vitaminas B1, B2, B3, B6 y C. También contiene minerales como el potasio, el calcio, el magnesio y el fósforo.

Variedades:

• Murcott

7. GRANADAS: Las granadas son recomendadas por su alto contenido de antioxidantes y su posible efecto para proteger el corazón. Están consideradas como una de las maneras más saludables y deliciosas para combatir el colesterol.

Variedades:

• Wonderful.

8. ALCACHOFAS: Las alcachofas contienen sales minerales, yodo, silicio, fósforo, magnesio, potasio, calcio, sodio y hierro, así como vitaminas A, B10, B2 y C y fermentos antidiabéticos.

Variedades:

• Estrella Imperial.

9. PIMIENTOS: El pimiento tiene un alto contenido de vitaminas C, E y A. Además, es bajo en calorías y contiene tanto caroteno como las zanahorias.

Variedades:

• Piquillo.

• Pimiento morrón.

• Jalapeño.

• Cherry.

• Habanero.

• Peperoni.

• Pimiento Inca.

10. LANGOSTINO: La carne del langostino es muy rica en proteínas y contiene vitaminas A, B3, B12 y minerales como el omega 3, hierro, calcio, fósforo, potasio, zinc, cobre, yodo, magnesio y selenio. Los langostinos son bajos en calorías y grasas saturadas.

1.3 EVOLUCION COMERCIAL:

Camposol es una empresa agroindustrial cuyas operaciones se iniciaron en 1997 con la compra de las primeras tierras en La Libertad. Ese mismo año, adquirieron adicionalmente tierras en el Proyecto Especial Chavimochic mediante una subasta pública.

En 1998 adquirieron también 2,800 hectáreas en Piura, pero mantuvieron su sede central en Chavimochic, donde iniciaron sus primeras operaciones agrícolas.

Sus exportaciones arrancaron en 1999 y el crecimiento de la empresa fue notable y sostenido hasta convertirse en la actualidad en la empresa líder que ocupa el primer lugar en agroexportaciones del país y genera, en temporadas altas, más de 12,000 puestos de trabajo directo.

Hoy la empresa cuenta con más de 25,000 ha en las zonas de Chao, Virú y Piura. El complejo agroindustrial de Camposol está conformado por siete plantas de procesamiento, tres de las cuales son de conservas, tres de productos frescos y una de productos congelados.

Desde el 2006, Camposol incursionó además en el negocio de langostinos en el norte del país, y tiene en la actualidad más de 600 ha operativas, y cuenta con instalaciones modernas de investigación y desarrollo (granja camaronera Mar del Norte).

En el ámbito agroindustrial, desde el 2009 decidió diversificarse enfocando su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com