ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de los derechos humanos


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  Informe  •  317 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

TITULO II

DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO I

DERECHOS INDIVIDUALES

Artículo 3.- Derecho a la vida. El estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona.

El estado está obligado a defender la vida de la persona desde su concepción hasta la última etapa donde la misma se desenvuelva, así como también debe velar por que la misma se desarrolle de una manera integral en la sociedad.

4.- Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos deben guardar conducta fraternal entre sí.

El estado deber garantizar derechos igualitarios entre hombres y mujeres para establecer un ambiente de armonía gozando de las mismas oportunidades sin discriminación cultural.

Artículo 10.- Centro de detención legal. Las personas aprehendidas por la autoridad no podrán ser conducidas a lugares de detención, arresto o prisión diferentes a los que están legal y públicamente destinados al efecto. Los centros de detención, arresto o prisión provisional, serán distintos a aquellos en que han de cumplirse las condenas.

La autoridad y sus agentes, que violen lo dispuesto en el presente artículo, serán personalmente responsables.

Las personas que sean arrestadas no deben permanecer en lugares particulares, deben ser recluidos en los establecidos por el estado para cumplir sus condenas a excepción que el juez otorgue arresto domiciliario.

Artículo 12.- Derecho de defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido.

Ninguna persona puede ser juzgada por Tribunales Especiales o secretos, ni por procedimientos que no estén preestablecidos legalmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com