ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Charlie chaplin- Resumen


Enviado por   •  1 de Mayo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  244 Visitas

Página 1 de 3

Charles Spencer Chaplin nació en Londres, Inglaterra, el 16 de abril de 1889. Su padre era un cantante y actor; y su madre, fue una actriz y cantante, que ganó una reputación por su trabajo en el campo de la ópera ligera. Charles heredo los talentos de sus padres, los jóvenes subieron al escenario como la mejor oportunidad para una carrera. Charlie hizo su debut profesional como miembro de un grupo juvenil llamado "The Eight Lancashire Boys" y rápidamente se ganó al público como un bailarín de claqué excepcional.                                                                 Con unos doce años, tuvo su primera oportunidad de actuar en un espectáculo en el, y apareció como "Billy" en "Sherlock Holmes". Al cierre de este compromiso, Charlie comenzó una carrera como comediante, que posteriormente lo llevó a los Estados Unidos en 1910, con el Fred Karno Repertoire Company. Cuando la compañía de Fred Karno regresó a los Estados Unidos en el otoño de 1912, a Chaplin se le ofreció un contrato de imagen en movimiento. En 1917, Chaplin decidió convertirse en un productor independiente con un deseo de mayor libertad y mayor placer en hacer sus películas. Con ese fin, se ocupó de la construcción de sus propios estudios y realizo                 A finales de 1940, la paranoia de la Guerra Fría en EEUU llegó a su punto máximo, y Chaplin, como un extranjero con simpatías liberales y humanísticas, era un blanco perfecto para los anticomunistas de la política. Se dice que este fue el comienzo del último y más infeliz periodo de Chaplin en los Estados Unidos, del que se retiró definitivamente en 1952. Entonces fue cuando en el barco que viajaba con su familia al estreno en Londres de Limelight, que Chaplin se enteró de que su reingreso a los Estados Unidos había sido anulado en base a las denuncias relativas a su moral y política.                                                                                                        Durante la Guerra Fría fue alguien que decisivamente se destacó ya que con “Un rey en Nueva York”, Charles Chaplin fue el primer cineasta a atreverse a exponer, a través de la sátira, la burla, la paranoia y la intolerancia política, que superó a Estados Unidos en los años de la Guerra Fría en los años 1940 y 50. El propio Chaplin tenía experiencia personal del malestar estadounidense de la época. Para asumir al cine de nuevo, como un exilio, era algo muy difícil. En los 70 se le dio un cambio drástico; durante casi cuarenta años había disfrutado del lujo de su propio estudio y una plantilla de empleados regulares, que entendía su forma de trabajo. Ahora, aunque tuvo que trabajar con los extraños, en costosas y poco amistosos estudios alquilados. Siete años después falleció, en Suiza el 25 de diciembre de 1977.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com