ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clases De Prevencion


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  147 Visitas

Página 1 de 2

Para el control dos del ramo de levante se solicita que desarrollemos un trabajo utilizando maquinaria que cumpla 3 puntos clave producción-prevención-parte técnica.

El trabajo lo asociaremos a una obra de la constructora de bravo izquierdo de una construcción en Santiago donde se construirá una universidad y el cual tiene dos estacionamientos sub terrenos, lo cual esta labor se debe desarrollar en tiempos de producción relativamente rápido ya que este trabajo es el primero que se desarrolla, la excavación la desarrollara 2 retroexcavadoras tipo oruga donde a medida que remuevan la tierra estas serán cargas a 10 camiones tolvas (llamados de volteo) marca JAC MODELO LANDER 3311 los cuales son para 11.000kg.

Pensando en la parte de producción estos camiones podrán desplazarse tranquilamente por Santiago para su depósito final, votan y regresan , para que esta labor sea más rápida dependerá del empleador que tendría que arrendar o comprar más retroexcavadoras y arrendar mas camiones de esta categoría. El espacio a trabajar cae máximo tres retroexcavadora y 15 camiones .

En el tema técnico se debe solicitarla ficha técnica y documentación de los camiones, peso de carga y de transporte, esto lo solicitamos pensando que este trabajo se solicitó como carácter de sub contratación.

En el área de prevención para evitar minimizar la cantidad de accidentes se creara un cronograma de trabajos y procedimientos de trabajos adjuntados con evaluaciones de riesgos, check list tanto para los camiones como para las retroexcavadoras ,este check debe contar con los siguientes ítems como mínimo:

*Licencia de conducir

*Permiso de circulación

*Revisión técnica

*Gases

*Licencia especial para conductor (clase d)

*Seguros

Mas las partes operativas del ambas maquinarias, neumáticos , luces, sirenas o alarmas, extintor etc.

Todo estos será revisado de forma diaria antes de iniciar los trabajos, de cumplir uno de estos puntos el vehículo no podrá trabajar. Las áreas deben estar debidamente señalizadas por donde ingresaran y saldrán los camiones para evitar posibles colisiones, se contara con banderilleros con radio de comunicación para evitar el ingreso y salida de vehículos, se debe estipular un velocidad máxima la cual será 10km/h, con luces encendidas.

Los peatones que participen en esta actividad deberán contar con chaleco reflectante en todo momento, deben existir letreros de advertencia y asociar todo los procedimientos y programas que se asocien como por ejemplo sílice.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com