ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Sopa De Tortilla


Enviado por   •  17 de Marzo de 2015  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIORESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO

TURNO 1 CLAVE: 07ENL0006R ZONA ESCOLAR S-02

CATEDRÁTICO:

JORGE ARMANDO CETINA LEÓN

MATERIA:

TEORIA PEDAGOGICA

TRABAJO:

RESUMEN DESCRIPTIVO

TEMA:

EL EDUCADOR NATO

GRADO:

GRUPO:

“C”

ALUMNA:

FERNANDEZ RAMIREZ DONY JULIETA

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A 16 DE MARZO DEL 2015.

EL EDUCADOR NATO

Eduardo Spranger

Spranger realiza su teoría del espíritu sobre tres planos; el del espíritu subjetivo, el del espíritu objetivo y el del espíritu normativo. Al espíritu subjetivo dedica la psicología que construye fundándose en el concepto de "estructura", al cual agrega la idea de los valores como determinantes de diversas direcciones. De esta tesis surge un principio trascendente para la constitución de una psicología evolutiva y comprensiva: La psicología sprangeriana culmina en una tipología que se organiza en torno a seis "formas de vida" primarias: teórica, económica, estética, social, política y religiosa. El espíritu objetivo se dirige una serie de reflexiones que integran la "morfología de la cultura" y cuyas conclusiones permiten afirmar la existencia de la realidad cultural como un organismo viviente. El método de la comprensión, ya fundamentado lo define como el "acto de ver la conexión internamente necesaria y llena de sentido, y, por tanto, la unidad estructural de los productos espirituales de la vida".

LA TAREA DE LA PEDAGOGÍA

Spranger la define como una ciencia del espíritu y de la cultura, la pedagogía científica, la misión de "tomar una realidad cultural ya dada, someterla a conceptos ordenadores y, por último darle forma mediante 'posiciones valorativas y normas. tres momentos en la misión de la pedagogía. Los dos primeros descripción y comprensión— representan una actitud puramente teórica que posibilita "una conciencia cultural en la que están ordenadas y aclaradas las corrientes que se entrecruzan". La comprensión quien ordena a partir de los tipos de formas educativas, pero recién en una tercera función surge el "hombre vivo'.', porque al negar uno y afirmar otro de los términos antinómicos, el pedagogo desenvuelve su capacidad para la valoración. LOS puntos de vista en torno a los cuales Spranger cree que debe organizarse la multiplicidad de fenómenos pedagógicos, se extraen del mismo proceso de formación, tomado como "fenómeno cultural característico". Estos puntos de vista son fundamentalmente cuatro: ideal educativo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com