ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como afecta el tipo de cambio.


Enviado por   •  15 de Julio de 2016  •  Ensayo  •  704 Palabras (3 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En una época o en otra, la política cambiaria ha sido un tema central de controversia en muchos países.

Hablar del incremento del tipo de cambio implica con ello tratar otros puntos que como consecuencia de ello se ven afectados de diversas maneras, algunos para bien y otros para mal.

Através de este ensayo se pretende realizar un breve análisis sobre el impacto presente y futuro que ha esta ocasionando el incremento del tipo de cambio.

Entre los efectos y repercusiones negativos suscitados por esta situación podemos mencionar la depreciación del peso frente al dólar, la inflación, el desempleo, entre otras.

En los aspectos positivos se pueden mencionar, el incremento del turismo y de las remesas que entran al país lo cual genera ingresos millonarios.

En resumen, las implicaciones del tipo de cambio afectan el gobierno, la economía y la sociedad misma, siendo estos últimos los más afectados tras la mala distribución de los recursos.

Desarrollo

El tipo de cambio es una de las variables que causa mayor impacto en la economía trasnacional, mas aun en la economía mexicana sobre todo porque México está abierto al comercio internacional, y sus tratados comerciales están más orientados hacia Estados Unidos por tal motivo las fluctuaciones del tipo de cambio específicamente al dólar produce tanta inestabilidad económica para los mexicanos.

La depreciación del peso frente al dólar ha tenido un impacto negativo a nuestra sociedad, a las empresas y al gobierno.  Ya que las industrias mexicanas que padecen la depreciación del peso frente al dólar están a punto de trasladar este efecto a los consumidores, lo que a su vez podría impulsar la inflación.

El alza del dólar se ha traducido en un impacto negativo en los precios de las materias primas, es decir, el aumento del tipo de cambio a afectado a sectores que dependen de la importación tal es el caso de las empresas que importan infraestructura, maquinaria, servicios, entre otros., estas compañías pagan los productos en dólares y venden en pesos, es donde las empresas sufren un estrangulamiento afectando sus ingresos y las inversiones que puedan realizar; tal crisis empresarial es lo que desata la inflación ya que las empresas se ven en la necesidad de subir los precios de los bienes o servicios que producen.

Frente a esta problemática también los aparatos tecnológicos han aumentado su valor y se prevé que en el futuro próximo todos los electrodomésticos, computadoras, celulares, etc., aumentaran sus precios.

Lo más lamentable ante el incremento del tipo de cambio es el desempleo ya que debido a los costos de insumos se elevan las empresas optan por reducir las contrataciones.

Además, el dólar caro afecta a las empresas que tienen deudas pagaderas en dólares, pues incremente el monto a desembolsar en pesos. Esto podría afectar sus finanzas y causar serios problemas, como advirtió hace unos días el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (746 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com