ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones Para El Trabajo Docente


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  640 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

CONDICIONES DE TRABAJO DOCENTE

• La saturación de grupos

• Los usos de tiempos

• Condiciones materiales.

Muchas veces las condiciones del trabajo docente se pueden convertir en problemáticas para que obstruyan en su practica o en el desarrollo de las actividades frente a el salón de clases, claro que ninguno es pretexto para que este no se desenvuelva de manera satisfactoria dentro del mismo, es decir no debe de caer en un estado de confort y decir que no desarrolla bien las actividades por que no esta en un contexto de condiciones favorables. Es una realidad que las condiciones hoy en día en la mayoría de las escuelas secundarias no son favorables y mas en los contextos rurales.

La saturación de grupos es un factor que influye dentro de el proceso de enseñanza- aprendizaje como lo menciona (Rockwell, 1987), “un elemento que condiciona el tipo de relación pedagógica y de las actividades que puede poner en practica durante la clase”, esto se puede observar en las zonas urbanas o mas desarrolladas, en el salón de clases hay mas de cuarenta alumnos, hasta cincuenta. De ahí se desencadena la falta del control del grupo, esto para el maestro se torna una cuestión muy difícil, pues necesita buscar las estrategias adecuadas para poder captar la atención de todos los alumnos al mismo tiempo, tomando en cuenta que no todos los alumnos tienen los mismos intereses, ni los mismos gustos, pues muchas veces, los maestros asumen que todos tiene los mismo intereses o las mismas maneras de aprender, pero en realidad no es así y es por eso que se da la distracción del alumno y propicia el desorden. Pero como se podría solucionar dicha problemática, si la Ley General de Educación marca en uno de sus lineamientos, menciona que la escuela deberá de cubrir toda la demanda educativa .

Los usos de tiempos. Según (Mayorga Cervantes, 1999) dice que “El maestro debe establecer un ambiente propicio para la clase y desarrollar actividades de enseñanza, ya sea una exposición, un interrogatorio, un dictado, lectura de textos, realización de una práctica, etc.” Muchas veces los maestros no hacen un uso adecuado del tiempo de clase, estas se dan en el pase de lista, la revisión de trabajos en la clase, bien solo llamándole la atención a los alumnos. Desde mi punto de vista esta situación de da por la falta de planeación de la clase y el maestro solo se dedica a improvisar actividades en la clase, solo para llenar los espacios vacíos. Esto se puede evitar si el profesor planeara previamente sus clases tomando en cuenta los programas de estudios para saber que actividades son propicias para los alumnos y si estarán alcanzando los aprendizajes esperados y las competencias especificas marcadas en el programa de estudios, en pocas palabras que el tiempo de clase tenga un uso adecuado, donde las actividades a desarrollar tengan un propósito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com