ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conducta Del Consumidor


Enviado por   •  8 de Enero de 2014  •  496 Palabras (2 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 2

La importancia radica en que es la instancia fundamental a la hora de aclarar las políticas del marketing de cada empresa y como los productos deben ser llevados al mercado.

El comportamiento de elección es una opción del consumidor y una de las principales preocupaciones para analizar y entender el comportamiento de compra de los consumidores, pero antes de empezar con este punto primero definamos que es el ¨comportamiento de elección¨

Comportamiento de elección: son todas aquellas acciones que el consumidor realiza antes, durante y después de comprar el determinado producto, el comprador enfrenta permanentemente una multitud de decisiones a tomar, cuya complejidad varía de acuerdo al tipo de producto y situación de compra.

Se entiende por acto de comprar o de compra, como una actividad dirigida a resolver un problema en este proceso de resolución entran en juego distintas etapas que mencionare a continuación.

• Reconocimiento del problema

• Búsqueda de información

• Evaluación de las posibles soluciones

• Decisión de compra

• Comportamiento después de la compra

Lo importante de examinar o analizar la conducta del consumidor radica en responder variadas preguntas las cuales sirven para diferenciar cada consumidor y que es lo que él espera de un determinado producto, para esto se deben hacer las siguientes preguntas,¿ qué?, ¿Cuánto?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Cuánto?, ¿Quién?.

Con las respuestas a estas preguntas podemos resolver o determinar su comportamiento de adquisición, comportamiento de utilización, y el comportamiento de posesión sobre determinados productos.

La compra es una acción tanto racional como efectivo-emocional, pero además influenciada por una serie de factores situacionales que la hacen ser de determinada forma, estos factores condicionan la compra. Interesa analizar ¿Cuándo compran?, ¿Dónde compran?, las condiciones de compras, el objetivo de la compra y las condiciones personales del comprador al momento de la compra.

Si nos ponemos a pensar bien alguien no compra un producto por comprarlo, muchas veces hay motivos ocultos detrás de esta decisión. Usted se preguntara si yo veo una galleta en la bodega la compro porque me dio ganas, esta acción puede tener sus orígenes en algunas estrategias de marketing.

Para explicar mejor, si compras una galleta porque te gusta, en primer lugar es porque el producto satisface tus necesidades, en segundo lugar si encontraste dicha galleta en la bodega, es porque probablemente los canales de distribución son eficaces, y si recuerdas la maraca es porque la estrategia publicitaria está dando resultados con el posicionamiento de esta.

Si lo pensamos bien una simple compra esconde razones que la empresa debe conocer para así poner en práctica herramientas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com