ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  30 de Octubre de 2013  •  695 Palabras (3 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 3

EL EFECTIVO (Concepto)

El efectivo constituye un recurso que puede ser utilizado para varios fines generalmente; está integrado por billetes y monedas, cheques, giros bancarios, depósitos a la vista y deposito a plazos.

El efectivo se puede definir como aquellas partidas que están compuestas de las monedas de curso legal o forzoso, los cheques o talones, los giros bancarios, los giros postales y los depósitos a la vista en los bancos comerciales.

_ El efectivo es todo el dinero que tenemos disponible para gastarlo en un momento determinado tales como monedas billetes cheques depósitos la vista y otros es una cuenta real del balance que va ubicada dentro del activo circulante disponible y tiene saldó deudor.

Partida que se consideran no efectivo.

Partidas que no forman parte del efectivo: existen algunos rubros, que aunque en apariencia tiene características de efectivo, no cumplen con el requisito básico de la disponibilidad para liberación de deudas u obligaciones por parte de la empresa.

_

No se considera efectivo a aquellas partidas del activo que, a pesar de estar conformadas por dinero de curso legal, no sean de inmediata disponibilidad, tales como: depósitos dados en garantía, coberturas de reserva de capital y/o fondos de reserva legal, prestaciones sociales, depósitos bancarios congelados por intervención de la institución financiera u otros motivos, depósitos a plazo fijo, cheques devueltos por falta de fondos, estampillas postales o fiscales, adelantos para viáticos u otros gastos, vales en caja o cheques con fechas adelantadas.

PARTIDAS QUE SE CONSIDERAN EFECTIVO:

Se considera como efectivo las partidas del activo circulante que se mencionan a continuación:

• Dinero de curso legal, propiedad de la Empresa, es decir, dinero de obligatoria aceptación en el país, con las limitaciones que la Ley impone, de acuerdo a lo especificado en la Ley del Banco Central y la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

• Depósitos realizados en Bancos, en las Cuentas Corrientes y de Ahorros, a favor de la Empresa.

• Instrumentos de crédito de cobranza inmediata: cheques ordinarios, cheques de gerencia, cheques de viajeros, giros postales y telegráficos y otros instrumentos de crédito de cobro inmediato, aceptados por los bancos, que legalmente posea la Empresa.

• Divisas o monedas extranjeras de libre cotización en la Banca Nacional.

Partidas consideradas efectivo

De acuerdo con lo expuesto, será aceptado como efectivo lo siguiente:

1. Monedas y billetes emitidos por el Banco Central de Venezuela.

2. Monedas y billetes de otros países.

3. Cheques emitidos por terceras personas que están pendientes de cobrar o depositar.

4. Cheques de gerencia pendientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com