ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2013  •  1.359 Palabras (6 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 6

La contabilidad es la técnica de la contaduría que se encarga de estudiar , medir analizar el patrimonio de las organizaciones sociales o empresas y hasta individuos con el propósito de tomar decisiones y así llevar un control también, con información registrada con anterioridad de forma sistemática y organizada. Contiene un método que produce sistemáticamente y estructuradamente información cuantitativa y cualitativa muy valiosa cabe mencionar, expresada en unidades monetarias acerca de las transacciones que efectúan las entidades económicas y de ciertos eventos económicos que la afectan, con la finalidad de facilitarla.

Como se menciono en la introducción la contabilidad es regulada por NIF (Normas de Información Financiera) que esas a su vez son reguladas por el CINIF (Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas Financieras) para llevar un control y responsabilidad de los contadores públicos. Dentro de las NIF están la estructura de las normas de información financiera, postulados básicos, necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros, características cualitativas de los estados financieros, elementos básicos de los estados financieros, reconocimiento y evaluación, presentación y revelación y supletoriedad.

La contabilidad se maneja dentro de entidades que son aquellas unidades identificables que realizan actividades económicas, constituidas por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, conducidos y administrados por un único centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para los que fue creada; la personalidad de las entidades económicas es independiente de la de sus accionistas, propietarios o patrocinadores. Dentro de las entidades existen dos tipos la lucrativa y la no lucrativa; La lucrativa es cuando su principal propósito es recompensar e indemnizar a los inversionistas su inversión, a través de reembolsos o rendimientos, La no lucrativa es cuando su objetivo es la consecución de los fines para los cuales fue creada, principalmente de un beneficio social, sin que se busque recompensar económicamente las contribuciones a sus patrocinadores.

En la contabilidad existen dos tipos de personas en las entidades las personas físicas y las personas morales; la persona física se asume como una unidad de negocios independiente de su propietario, con personalidad y capital contable propios, por lo que solo deben incluirse en la información financiera, los activos, pasivos y el capital contable de todos los negocios que estén bajo el control de la persona física, la persona moral tiene personalidad y capital contable o patrimonio contable propios distintos de los que ostentan las personas que la constituyen y administran. Por tal razón, debe presentar información financiera en la que solo deben incluirse los activos, pasivos y el capital contable o patrimonio contable de dicha entidad.

En lo que se refiere a las personas físicas y las morales, el Código Civil del Distrito Federal establece el articulo 22, 23, 24, 25, 27 y 28.

En la contabilidad existen actividades empresariales que pueden ser; comerciales son las que de conformidad con las leyes federales tienen ese carácter y no están comprendidas en las demás actividades empresariales, industriales son aquellas que se dedican a la extracción, conservación o transformación de materias primas, acabado de productos y la elaboración de satisfactores, agrícolas comprenden las actividades de siembra, cultivo, cosecha y la primera enajenación de los productos obtenidos, que no hayan sido objeto de transformación industrial, ganaderas son las consistentes en la cría y engorda de ganado, aves de corral y animales, asi como la primera enajenación de sus productos, que ni hayan sido objeto de transformación industrial, pesqueras incluyen la cría, cultivo, fomento y cuidado de la reproducción de toda clase de especies marinas y de agua dulce, incluida la acuacultura, así como la captura y extracción e las mismas y la primera enajenación de esos productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial y por ultimo silvícolas con las que dedican al cultivo de los bosques y montes, así como a la cría, conservación, restauración, fomento y aprovechamiento de la vegetación de los mismos y la primera enajenación de sus productos, que no hayan sido objeto de transformación industrial.

Como todo la contabilidad tiene sus finalidades y propósitos fundamentales, entre ellos se encuentra establecer un control riguroso sobre cada uno de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com