ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  24 de Noviembre de 2012  •  1.858 Palabras (8 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 8

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

UEAD - Centro Regional Soacha

Modulo: Sistemas Contables Tutor: Echacvilor Ricardo Chacón Galindo

Programa: Ing. de Sistemas ión Financiera Horario: 10:00 am a 1:00 pm

Semestre: Segundo (II) semestre Aula: 401 A

Envió: 10-11-2012 NCR: 9915

Cuestionario para resolver y enviar el próximo jueves, 15 de noviembre 2012.

1. ¿En una organización cual es la importancia de la implementación de sistema contable?

La contabilidad es importante en la empresa por que no simplemente nos permite llevar los estados, documentos y todo tipo de registros de la empresa de una forma organizada sino que permite por medio de los resultado obtenidos de dicha administración contable poder ejecutar la toma de decisiones en pro de la mejora continua en la empresa y ver si es viable o no el negocio.

2. ¿Cuál es la relación de la contabilidad y los sistemas?

La relación hoy en día de los sistemas y la contabilidad, hace más viable y fácil de ejecutar , obtener registros más precisos ,así mismo manejar grandes volúmenes de información y hacer accesible la información desde cualquier sitio que tenga acceso a un equipo móvil llámese computador , celular o dispositivo inteligente nuevas tecnologías, sin duda ha sido una gran revolución el tema de dejar los registros en papel y pasar a manejar la información de forma digital esta revolución ha hecho que la contabilidad y los sistemas se unan formen programas y paquetes para manejar información según el requerimiento del usuario hoy en día contamos con paquetes como siigo, Elisa, trident, sap, y erp como priority , erp Colombia sistemas más avanzados que integran todos los departamentos de la compañía.

3. ¿Cuál sería el desafío que tendrían los sistemas en la transformación de la información a nivel organizacional?

Sin duda alguna el desafío al que nos enfrentamos es el de manejar grandísimos volúmenes de información estamos hablando de millones de millones de bytes que se manejan a nivel mundial, el desafío no consiste solo en almacenar dicha información sino en generar plataformas amigables que cualquier usuario pueda manejar con un conocimiento básico, entre más accesible fiable y amigable sea un aplicativo sin duda el usuario se esmerara por llevar un control de su información, otro de los retos es el perfeccionamiento de los sistemas perfectos y la inteligencia artificial , el desafío a nivel transformacional hoy en día consiste en integrar en un software todos los departamentos de la organización lo que se conoce como ERP , esta cultura es muy utilizada en EE.UU pero en Colombia está incursionando es una buena opción ya que no veremos como en el pasado un paquete de software para cada departamento sino un software integrado que maneje todos los departamento y entregue información dinámica de uno para otro en tiempo real.

4. ¿Qué importancia tiene el PUC en el diseño de las bases de Información?

El plan único de cuentas es importante en el diseño de las bases de la información.

Ya que permite generar un esquema organizacional que se puede asimilar, es decir podemos generar un lenguaje entendible para todas las empresas, y así mismo si creamos un aplicativo podemos hacer que sea implementarle en cualquier compañía que maneje el Puc.

5. ¿Cómo se dividen las cuentas según su naturaleza?

Las cuentas se pueden clasificar en diversas formas, por ejemplo: atendiendo a su significado económico-financiero, o por su fin o movimiento funcional, por su naturaleza, etc.

Si las clasificamos por su naturaleza tendemos las de naturaleza débito y las de naturaleza crédito:

Ejemplo

"Activos, aumentan por él debe y disminuyen por el haber.

Pasivos, aumentan por el haber y disminuyen por él debe.

Ingresos, aumentan por el haber y disminuyen por él debe.

Capital, aumenta por el haber y disminuye por él debe.

Costos, aumentan por el haber y disminuyen por él debe.

Gastos, aumentan por él debe y disminuyen por el haber.

Egresos, aumentan por él debe y disminuyen por el haber".

6. ¿Cuál es el activo Disponible?

En este concepto se encuentra clasificado la parte del Activo que dispone la Empresa para ser utilizados inmediatamente para hacer frente a sus obligaciones de pago.

Bajo este ítem se incluyen: el efectivo en caja, los depósitos a la vista en instituciones bancarias, los fondos en tránsito, los documentos de cobro inmediato, los fondos o Recursos de que se puede disponer inmediatamente, para cubrir los desembolsos ordinarias de los negocios.

7. ¿Porque dentro del estudio financiero de una compañía es relevante la cuenta de disponible?

Es importante dentro del estudio financiero porque revisando estas cuentas podemos determinar la liquidez de la empresa, tanto en sus cuentas , los fondos y demás que están disponibles dentro del estado de liquidez de la empresa . Por medio de este registro la empresa puede buscar ayuda financiera postularse para negociaciones y demás es una cuenta importante dentro de la viabilidad de crédito y negocio de la empresa.

8. ¿Cuál es la importancia de la cuenta de Deudores dentro de los estados financieros?

La cuenta de deudores nos refleja dinero que la empresa no posee pero puede cobrar de alguna manera ya sea llegando a un acuerdo con el deudor, recibiendo maquinaria vehículos y demás, o de manera judicial mediante un pleito judicial este dinero y la cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com