ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuaderno De Clases


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  645 Palabras (3 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 3

El objetivo de nuestro trabajo es tomar el cuaderno de clase como objeto de estudio dado que entre todos los ámbitos que existen para la escrituración escolar (boletines, registros de asistencia, pizarrones, etc.), éste resulta ser el más relevante como herramienta útil para el quehacer profesional psicopedagógico, ya que al conservar lo registrado por el niño, posibilita la observación del proceso de su desarrollo cognitivo como de lo que sucede a nivel de sus estados emocionales. Además es un espacio en donde se evidencia la interacción entre el maestro y el alumno, lo que permite observar los efectos de la tarea escolar, algo fundamental a la hora de indagar en el terreno de las dificultades de aprendizaje.

A partir de dicho objetivo nos surgieron los siguientes interrogantes:

¿puede considerarse al cuaderno de clase un mecanismo de control?

¿tiene el niño posibilidades de plasmar su creatividad en su propio cuaderno?

Uno de los enfoques que nos movilizó el tema elegido es la posibilidad de poder realizar un análisis crítico del cuaderno de clase como dispositivo de control por parte de maestros, directivos e incluso, de los mismos padres, así como también se nos hizo presente la necesidad de poder evaluar hasta qué punto el cuaderno de clase le brinda al niño en edad escolar la posibilidad de plasmar su creatividad durante el recorrido que realiza en su proceso de aprendizaje.

Los estudios realizados sobre el cuaderno escolar se dividen en dos categorías, una primera línea de investigación que considera al cuaderno como un medio, como un soporte físico que posibilita la observación de la problemática referida a los contenidos escolares; ella trabaja sobre los temas contenidos en los cuadernos y la forma en que son tratados. La segunda línea de investigación considera al cuaderno mismo como objeto de estudio, en tanto es un recurso auxiliar del proceso de enseñanza – aprendizaje; ella describe y analiza el cuaderno como auxiliar del proceso de enseñanza – aprendizaje, como un registro escrito de todas las actividades que se realizan en el aula cotidianamente y como un mediador entre la escuela, la familia y el niño. Además sostiene que es un objeto fuertemente normado con un uso totalmente ritualizado (que al estar naturalizado no se lo cuestiona) y un instrumento de control social. También existe otra corriente que toma al cuaderno como un instrumento didáctico, dado que su estructura contiene “lo enseñado” y el conocimiento del alumno cuyo valor es evaluado a partir de premios y castigos.

Ya que el cuaderno no puede ser abordado desde una sola de estas perspectivas, lo que acotaría el análisis del mismo desde un lugar más crítico, es necesario poder abarcar todas las dimensiones posibles que sean pertinentes al objetivo de estudio, por lo que lo más pertinente es tomarlo como un dispositivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com