ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo hacer una bobina de Tesla


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  Tesis  •  1.574 Palabras (7 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 7

Cómo hacer una bobina de Tesla

Planificación de la Bobina de TeslaConstrucción de una Bobina de Tesla

Creado por Oscar Avila, Chris Hadley

Desarrollada en 1891 por Nikola Tesla, la bobina de Tesla fue creada para hacer experimentos relacionados con la creación de descargas eléctricas de alto voltaje. El dispositivo consiste en una fuente de alimentación, un capacitor y un transformador de bobina, para que los picos de voltaje alternen entre los dos, y un juego de electrodos para que la chispa salte entre ellos a través del aire. Usado en aplicaciones que van, desde un acelerador de partículas hasta los televisores y los juguetes, la bobina de Tesla puede hacerse de materiales adquiridos en las tiendas de equipos electrónicos, o de materiales de desecho. Aquí tienes cómo hacerlo.

Método 1 de 2: Planificación de la Bobina de Tesla

1.

1

Considera el tamaño de la bobina, y el lugar en que la vas a colocar, antes de construirla. Puedes construir una bobina de Tesla tan grande como tu presupuesto lo permita. Sin embargo, la chispa en forma de rayo de la bobina de Tesla genera calor, y expande el aire a su alrededor (en esencia, crea un trueno). Sus campos eléctricos pueden, también, causar estragos en los dispositivos electrónicos, por lo que, probablemente, quieras construir y hacer funcionar tu bobina de Tesla en un lugar donde no perturbe, tal como un garaje o un taller.

• Para imaginar cuán grande es el tamaño de la chispa que puedes provocar, o cuánta potencia necesitas para hacer que funcione, divide la longitud del alcance de la chispa por 1,7 y eleva ese número al cuadrado, para calcular la potencia de entrada en watts. (Y, a la inversa, para calcular el alcance de la chispa, multiplica la raíz cuadrada de la potencia en watts por 1,7). Una bobina de Tesla que crea un chispa de alcance de 60 pulgadas (1,5 m) requeriría 1246 watts. (Una bobina de Tesla que use una fuente de potencia de 1 kw, generaría una chispa de un alcance aproximado de 54 pulgadas, o 1,37 m)

Anuncio

2.

2

Aprende la terminología que necesitarás conocer. Diseñar y construir una bobina de Tesla requiere comprender ciertos técnicos científicos y unidades de medida. Aquí hay algunos de los términos que necesitarás conocer:

• Capacitancia, es la habilidad de almacenar carga eléctrica o la cantidad de carga eléctrica almacenada para un voltaje dado. Un dispositivo diseñado para almacenar carga eléctrica se llama capacitor. La unidad de medida de la capacitancia es el faradio (F). Un faradio se define como 1 ampere-segundo (coulomb) por volt. Comúnmente, la capacitancia se mide en unidades más pequeñas, como los microfaradios (uF), que es la millonésima parte de un faradio, o en pico faradios (pF y, a veces, se lee “puff”), la billonésima parte de un faradio.

• Inductancia, o auto-inductancia, es cuánto voltaje un circuito eléctrico lleva por cantidad de corriente en el circuito. (Las líneas de potencia de alta tensión, las cuales llevan altos voltajes pero con bajas corrientes, tienen alta inductancia). La unidad de medida de la inductancia es el Henry (H). Un Henry se define como 1volt-segundo por unidad de corriente (ampere). Comúnmente, la inductancia se mide en unidades más pequeñas, tales como el milihenry (mH), la milésima parte de un Henry, o el microhenry (uH), la millonésima parte de un Henry.

• Frecuencia resonante, o frecuencia de resonancia, es la frecuencia a la cual la resistencia para transferir la energía, es mínima (para una bobina de Tesla, este es el punto de operación óptimo para transferir energía eléctrica entre las bobinas primaria y secundaria). La unidad de medida para la frecuencia es el hertz (Hz), definido como un ciclo por segundo. De forma común, la frecuencia de resonancia se expresa en kilohertz (kHz), siendo 1 kHz igual a 1000 Hz.

3.

3

Reúne las partes que necesitarás. Vas a necesitar un trasformador de fuente de corriente, un capacitor primario de alta capacitancia, un montaje para la brecha de la chispa, una bobina inductora primaria de baja inductancia, una bobina inductora secundaria de alta impedancia, un capacitor secundario de baja capacitancia, y algo para suprimir, o sofocar, el ruido del pulso de alta frecuencia creado cuando la bobina de Tesla opere. Para más información sobre las partes mira la próxima sección, “Construir una bobina de Tesla”.

• Tu fuente de alimentación/transformador alimenta potencia a la primaria, o circuito tanque, el cual conecta el capacitor primario, la bobina inductora primaria y el montaje de la brecha de la chispa. La bobina inductora primaria se coloca junto a, pero no cableada con, la bobina inductora del circuito secundario, el cual está conectado al capacitor secundario. Una vez que el capacitor secundario ha acumulado suficiente carga eléctrica, produce la descarga de serpentinas de electricidad (rayos).

Método 2 de 2: Construcción de una Bobina de Tesla

1.

1

Escoge tu transformador de fuente de alimentación. Este determina cuán grande

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com