ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHOS


Enviado por   •  14 de Junio de 2014  •  Práctica o problema  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

1. Anote la o las diferencias entre derechos humanos, derechos fundamentales y derechos constitucionales.

Derechos Humanos son derechos interrelacionados, interdependientes e indivisibles, inherentes a los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen, lengua o cualquier otra condición. Es decir, -en teoría- todos somos iguales y tenemos los mismos derechos.

Derecho Fundamental es una facultad o poder reconocido a las personas por ley suprema vigente, el mismo que nos permite realizar o no ciertos actos. Se llaman derechos fundamentales por corresponder a la persona respecto al Estado.

Diferencias:

Los Derechos Fundamentales están reconocidos en las Constituciones Políticas de los Estados, los Derechos Humanos aun no, solo están en las Declaraciones.

Derecho Constitucional es el encargado de analizar y controlar las leyes que rigen el estado. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto en la relación con sus ciudadanos, con sus distintos órganos.

Diferencias

Por tanto, a los derechos fundamentales no la crea el poder político, ni la Constitución, los derechos fundamentales se imponen al Estado, la Constitución se limita a reconocer los derechos fundamentales, la Constitución propugna los derechos fundamentales, pero no los crea.

2. Según lo estudiado ¿los derechos contemplados en la Constitución de la República del Ecuador son fundamentales? ¿Por qué?

Son fundamentales porque son la máxima ley, y determinan alcances para su aplicabilidad. Estos son propios de la Constitución, de carácter universal y subyacente, además son derechos individuales que tienen al individuo como sujeto y al Estado por sujeto pasivo, que permite una vida digna al ciudadano ecuatoriano dentro de su contexto jurídico y social.

3. Enumere los derechos contemplados en la Constitución ecuatoriana vigente, anotando dos ejemplos en cada uno de ellos.

DERECHOS DEL BUEN VIVIR: Agua y alimentación, Ambiente sano.

DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA: Adultos y adultos mayores, Jóvenes.

DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES: Nacionalidades y pueblos del Estado ecuatoriano, Derechos colectivos.

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN: Derecho al voto, Suspensión de los derechos políticos.

DERECHOS DE LIBERTAD: La familia, sus tipos y el matrimonio, Unión de hecho.

DERECHO DE LA NATURALEZA: Derecho a la restauración, Medidas de precaución y restricción.

DERECHOS DE PROTECCIÓN: Protección a las víctimas, Extradición a los ecuatorianos.

Bibliografía:

Ph. D. Galo Stalin Blacio Aguirre, Texto comentado a la Constitución de la República del Estado. 2012

Guía Didáctica Derecho Constitucional.

Constitución de la República, publicada Registro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com