ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFERENCIAS ENTRE EL ESTTADO DE DERECHO.


Enviado por   •  3 de Mayo de 2016  •  Apuntes  •  861 Palabras (4 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACION PREJARDIN AM-PM SEMANA 7 AL 11 DE MARZO

FECHA: Lunes 07 de marzo

OBJETO: conociendo la vocal “a”

COMPETENCIA: Afianzar el reconocimiento de la vocal “a” por medio de actividades lúdicas.

FORMA: para iniciar le diremos a los niños que nos vamos a comer la vocal “a” por lo que se les dará en una hoja dibujada con lecherita para que ellos la identifiquen a medida que se van comiendo el dulce, seguidamente cuando todos hayan terminado pasaremos a dibujarla en el tablero haciendo varios rengloncitos para que uno por uno salga a dibujarla siempre recordándoles la vocal, cuál es su sonido y su forma. Por último entregaremos una ficha la cual deberán colorear.

MEDIO: tablero, papel, lecherita, ficha  

HABILIDADES A POTENCIAR: sensibilidad a la percepción de la información, fluidez, originalidad.

PRODUCTOS O EVIDENCIAS: Participación y trabajo realizado.

FECHA: Martes 08 de marzo

OBJETO: my face

COMPETENCIA: Fortalecer los conceptos y ubicación de las partes de la cara en ingles

METODO: experencial, deductivo e inductivo.

FORMA: Como motivación se les cantara una canción con la cual  resaltemos las partes de la cara seguidamente pasaremos a repasar los nombre en ingles (cabeza- head, cejas- eyebrows, ojos- eyes, nariz – nose, boca – mouth, oreja- ear). Finalmente pasaremos a dibujar una cara en el tablero para ubicar todas sus partes con la ayudad de cada uno.

HABILIDADES A POTENCIAR: sensibilidad a la percepción de la información, fluidez y flexibilidad

PRODUCTOS O EVIDENCIAS: participación

FECHA: miércoles 09 de marzo

OBJETO: actividad de ensartado

COMPETENCIA: fortalecer el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas

METODO: inductivo

FORMA: como motivación cantaremos la canción de los deditos para animarlos a mover todas las partes de la manos con el fin de relajarlas un pocos, luego daremos la explicación de cómo realizaremos el ensartado para que ellos finalmente realicen la misma acción solos teniendo en cuenta la secuencia que se debe llevar.

MEDIO: material de ensartado.

HABILIDADES A POTENCIAR: sensibilidad a la percepción de la información, originalidad y flexibilidad

PRODUCTOS O EVIDENCIAS: la participación de los niños

FECHA: jueves 10 de marzo

OBJETO: clase de sistemas

COMPETENCIA: reforzar los conceptos vistos en la primer clase sobre las partes del computador

METODO: Experencial, inductivo

FORMA: inicialmente daremos algunas explicaciones sobre el uso que se le debe de dar a los equipos de sistemas, así como el cuidado que se debe tener para luego poder pasar al salón, allí repasaremos las partes del computador en un primer momento y luego se les dejara relacionarse con los equipos de forma tal que estos conceptos sean asimilados con mayor facilidad

MEDIO: sala de sistemas.

HABILIDADES A POTENCIAR: sensibilidad a la percepción de la información, fluidez y flexibilidad

PRODUCTOS O EVIDENCIAS: participación

FECHA: viernes 11 de marzo

OBJETO: una flor para una mujer

COMPETENCIA: fortalecer el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas por medios de actividades lúdicas

METODO: Experencial, inductivo, deductivo.

FORMA: inicialmente realizaremos algunos ejercicios con las manos para que los niños y las niñas las vayan relajado luego entregaremos el papel globo dándole la explicación de cómo hacer las bolitas que vamos a pegar en la flor, la cual entregaremos a la mamá por el día de la mujer, posteriormente daremos vinilo y los palitos para que los pinten con el dedo, haciendo un contacto directo con el vinilo, finalmente se les dará la flor para que la empiecen a decorar con las bolitas de globo anteriormente realizadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (79 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com