ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  Síntesis  •  738 Palabras (3 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 3

Un delito se define como toda conducta típica, antijurídica, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Se supone una conducta que va en contra de las leyes, dañando a ciertas personas con distintos fines o justificaciones.

Existen distintos tipos de delitos algunos de ellos son los relacionados contra la vida de las personas comenzando con el abandono de personas que se define como un delito de omisión que consiste en poner en peligro la vida o la salud de una persona incapaz de valerse por sí misma, deriva de la colocación en situación de desamparo o del abandono por parte de quien tiene la obligación de mantenerla o cuidarla.

La conducta típica observada en este delito es la de abandonar al pasivo, ya sea por acción, traslado a otro sitio o por omisión.

El homicidio: Es un término que produce del latín homicidium y que se refiere a la muerte de un ser humano causado por otra persona (comete el delito de homicidio el que priva de la vida a otro).

Sus elementos:

- La existencia de una vida.

- La privación de la vida.

- Aspecto moral: Dolo, culpa.

Existen distintos tipos de homicidios que se clasifican por su intención o falta de ella, involuntario, pre-intencional, entre otras mismas agravantes.

Dentro de la clasificación del homicidio existen varios tipos de estos como lo son:

El parricidio: el que dolosamente prive de la vida a cualquier ascendiente consanguíneo en línea recta, teniendo conocimiento del responsable parentesco existente.

Este concepto se emplea para nombrar al crimen que comete una persona contra su padre, madre u otro pariente con quien mantenga un vínculo de sangre directo, ya sea descendente o ascendente.

Según el código penal estableció en el artículo 107 dice que: El que, a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o a su conyugue o concubino, será reprimido con pena privativa de libertad no menor a quince años.

El Feminicidio: Este tipo de delito entra en la esfera de la violencia contra la mujer, pero también toma otras formas. Aunque existen otros casos como una mala o falta de atención médica durante el embarazo o el parto que puede acarrear la muerte de la madre.

Millones de mujeres son asesinadas por motivos de género, simplemente por ser mujeres. No son homicidios comunes.

Aquí se comprenden toda una progresión de actos violentos que van desde el maltrato emocional y psicológico, los golpes, los insultos, la tortura, la violación, prostitución, el acoso sexual, violencia doméstica y toda política que derive la muerte de mujeres.

En el tema del aborto existe mucha controversia en cuanto si es homicidio o no, a partir de ciertas circunstancias, sin embargo, el código penal lo estable como un delito donde se supone privar de la vida al feto o embrión según sea su etapa de preñez,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com