ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripcion De Un Mapa


Enviado por   •  16 de Marzo de 2015  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  345 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Airam Aseret López Tapia

Asesor: Rosales Martínez Sergio Fernando

Grupo: 1502

Tema: Descripción del Mapa

Las Características Principales que debe tener un mapa

-Título o nombre

-Escala

-Simbología o referencias

-Orientación(puntos cardinales)

-Coordenadas geográficas

TÍTULO O NOMBRE

El título o nombre de un mapa es fundamental para explicar el tema cartográfico.

Es así que hablamos de mapa: político, histórico, económico, físico, etc.

ESCALA

La escala es la relación de proporción entre la medida en el mapa y la medida en el

terreno.

Tipos de escala: Gráfica, se representa con un segmento de recta(ver mapa de ciudades de Uruguay).

Numérica: Se expresa mediante una fracción en la que el numerador representa una longitud

medida sobre el mapa y el denominador la longitud en el terreno.

Cuando en el mapa leemos que la escala es 1:800.000 o 1/800.000, el denominador indica que ha sido reducido 800.000 veces.

Las escalas pueden ser grandes y pequeñas

Grandes escalas son:

1/500 1/1.000 1/10.000 1/50.000

que en un plano permiten la representación de las casas, parques, calles, etc.

Pequeñas son:

1/100.000 1/500.000 1/1.000.000 1/50.000.000

que se usan para grandes extensiones- planisferios incluídos- y donde no se representan

detalles.

Simbología

Interpretar símbolos en un mapa es relacionar y comprender todos los elementos que aparecen en él, para poder explicar con nuestras palabras lo que se pretende representar. Es una manera de leer, pero a través de símbolos( ver cuadro con símbolos)

Se utilizan puntos, líneas, figuras y colores. Muchos son convencionales ya que hay acuerdo en la utilización de ciertos símbolos para representar determinados temas, como ser : alturas, tipos de rocas, obras humanas.

Como no todos los símbolos cartográficos son universalmente aceptados, es necesario que los

mismos figuren indicados como referencias. Éstas son la clave que me permite la interpretación del mapa.

Orientación (Puntos Cardinales)

Para ubicarse en la superficie terrestre se establecieron cuatro puntos cardinales: Norte, Sur,

Este y Oeste, que se determinan sobre la base de elementos de referencia como el Sol y las estrellas. (ver rosa de los vientos)

Coordenadas Geográficas

Cuando dos personas deciden encontrarse en algún punto de una ciudad, suelen hacerlo en una esquina; allí se cruzan dos calles que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com