ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico cbtis 198


Enviado por   •  25 de Octubre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 3

Contexto interno:

El CBTis 198 imparte educación medio superior de tipo escolarizado, pertenece al subsistema DGETI y cuenta con 2400 alumnos, cuenta con 30 aulas, tres centros de cómputo, un laboratorio de inglés, un centro de cómputo para la especialidad de mecatrónica, una biblioteca con 20 computadoras para consulta, dos canchas de básquet con techumbre. Canchas de fútbol   y la escuela cuenta  con mucha aceptación a nivel preparatoria en cualquiera de sus especialidades (Mecatrónica, Lab. Clínico, Lab. Químico, Administración de recursos humanos, Programación).

Contexto externo:

El CBTis 198 se encuentra localizado en la ciudad de Celaya, Gto. El municipio de Celaya cuenta con una extensión territorial de 553.2 km2, con una altitud de 1750 m. Su temperatura y precipitación media anual es 20 0C – 607.3 mm, Población datos del INEGI (2010) total de la población 468,469 hab. Marginación de la localidad Muy bajo, Categoría de población Urbana. Población económicamente activa 193,298 llama la atención que en este municipio el quinquenio de población de la edad de 30 a 34 años es donde se cuenta con 25 mil 582 personas en edad económicamente activa ya que representa el 7.25% de este grupo de población. Las actividades económicas son primariamente la industria manufacturera, el comercio y el sector de servicios, sus actividades agronómicas principales se componen del cultivo de maíz, alfalfa y sorgo y la cría de ganado bovino y caprino

Primera parte

Características generales del grupo:

El grupo 2 “C” está conformado por cincuenta alumnos (8 mujeres y 42 hombres), sus edades oscilan entre los 15 y 16 años, actualmente están cursando el segundo semestre de la especialidad de Mecatrónica, En la materia: Prueba circuitos electrónicos digitales para sistemas de control.  

Cabe mencionar que al grupo le imparto clases desde el primer semestre, donde he aprendido a conocerlos de acuerdo a sus capacidades y actitudes, lo cual me facilita la interacción entre ellos.

Su forma de aprendizaje es de la siguiente forma:

En base a un examen de diagnóstico para identificar en los alumnos los canales de aprendizaje, el  80 % de los alumnos son visuales, por lo cual  prestan atención cuando se les exponen los temas por medios electrónicos  que incluyen imágenes, videos, mientras que el 20% restante son auditivos y kinestésicos, por lo que mantiene el interés cuando se les explica con  ejemplos y se realizan las practicas.  Para evaluar el aprendizaje de los alumnos al término de cada clase se les realizan preguntas referentes a los contenidos revisados. Además con el objetivo de desarrollar en los alumnos la inquietud por investigar, analizar, razonar y ser creativos, les muestro algunos proyectos realizados por alumnos en años anteriores,  para que den su punto de vista ¿para qué sirven?, ¿Qué materiales emplearon?, ¿Cómo mejorarían el proyecto?; Se les entrega las prácticas para que trabajen en equipos señalando las competencias, propósitos y aprendizajes esperados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com