ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Instalaciones


Enviado por   •  6 de Mayo de 2014  •  2.547 Palabras (11 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 11

LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES.

El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial

requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico,

social, tecnológico y del mercado entre otros.

La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la

planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta

como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada

podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho

dinero.

En general, las decisiones de localización podrían catalogarse de infrecuentes; de

hecho, algunas empresas sólo la toman una vez en su historia. Este suele ser el

caso de las empresas pequeñas de ámbito local, pequeños comercios o tiendas,

bares o restaurantes, etc. Para otras, en cambio, es mucho más habitual; por

ejemplo: bancos, cadenas de tiendas o restaurantes, empresas hoteleras, etc.

Vemos, pues, que la decisión de localización no sólo afecta a empresas de nueva

creación, sino también a las que ya están en funcionamiento. La frecuencia con

que se presenta este tipo de problemas depende de varios factores; entre ellos,

podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común la apertura de

tiendas o puntos de venta que la de fábricas) o el tipo de empresa (una firma de

servicios suele necesitar más instalaciones que una industrial). En la actualidad, la

mayor intensidad con que se vienen produciendo los cambios en el entorno

económico está acrecentando la asiduidad con la que las empresas se plantean

cuestiones relacionadas con la localización de sus instalaciones.

Posterior a la localización se plantea la cuestión ¿qué tipo de distribución

debemos tener?, en este punto debemos definir el tipo de proceso de fabricación

para elegir el mejor tipo de distribución del equipo y maquinaria.

La planeación de la localización y distribución industrial se encuentran dentro de

los riesgos industriales antes de operar., Estos riesgos en la etapa de planificación

son mínimos pero pueden ser graves y causar grandes pérdidas en la etapa de

operación.

Realizar una localización industrial significa ir de una localización macro (en una

región de un país) a una localización micro (la comunidad de esa región).

La Localización adecuada de la Empresa que se crearía con la aprobación del

Proyecto puede determinar el éxito o fracaso de un negocio. Por ello, la decisión

de donde ubicar el Proyecto obedecerá no solo a criterios Económicos, si no

también a criterios estratégicos, institucionales, e incluso, de preferencias

emocionales. Con todos ellos, sin embargo, se busca determinar aquella

Localización que maximice la Rentabilidad del Proyecto.

“PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES”.

“ING. ALEJANDRO DAVID CASTILLO SOLÍS”.

LOCALIZACIÓN DE UNA SOLA INSTALACIÓN

La localización de instalaciones ya sean industriales o de servicios, representa un

elemento fundamental que se debe tomar en cuenta a la hora de planificar las

futuras operaciones de cualquier empresa. Es importante destacar que la

extensión del ciclo de vida de una organización depende ampliamente del sitio o

región donde se quiera instalar, ya que si algunos factores decisivos de

localización fallan en el momento de la concepción de la organización, esta tiende

a acortar su ciclo de vida o se tiende a recurrir en el reacomodo de las

instalaciones, decisión que podría resultar bastante onerosa. El estudio de la

localización también es un elemento vital para el análisis de proyectos nuevos o

de expansión desde el punto de vista financiero-económico.

El proceso de selección de la localización debe de ser sistemático y gradual,

estrechando progresivamente las posibilidades hasta determinar la ubicación final.

Es preciso determinar cual es el país, región, ciudad y lugar en el que se emplaza

una instalación.

El estudio de localización tiene como propósito encontrar la ubicación más

ventajosa para el proyecto; es decir, cubriendo las exigencias o requerimientos del

proyecto, contribuyen a minimizar los costos de inversión y, los costos y gastos

durante el periodo productivo del proyecto.

El objetivo que persigue es lograr una posición de competencia basada en

menores costos de transporte y en la rapidez del servicio. Esta parte es

fundamental y de consecuencias a largo plazo, ya que una vez emplazada la

empresa, no es cosa posible cambiar de domicilio.

El estudio comprende la definición de criterios y requisitos para ubicar el proyecto,

la enumeración de las posibles alternativas de ubicación y la selección de la

opción más ventajosa posible para las características especificas del mismo.

La selección de alternativas se realiza en dos etapas. En la primera se analiza y

decide la zona en la que se localizara la planta; y en la segunda, se analiza y elige

el sitio, considerando los factores básicos como: costos, topografía y situación de

los terrenos propuestos. A la primera etapa se le define como estudio de

macrolocalización y a la segunda de microlocalización.

“PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES”.

“ING. ALEJANDRO DAVID CASTILLO SOLÍS”.

MACROLOCALIZACIÓN

A la selección del área donde se ubicará el proyecto se le conoce como Estudio de

Macrolocalización. Para una planta industrial, los factores de estudio que inciden

con más frecuencia son: el Mercado de consumo y la Fuentes de materias primas.

De manera secundaria están: la disponibilidad de mano de obra y la

infraestructura física y de servicios (suministro de agua, facilidades para la

disposición y eliminación de desechos, disponibilidad de energía eléctrica,

combustible, servicios públicos diversos, etc.) un factor a considerar también es el

Marco jurídico económico e institucional del país, de la región o la localidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com