ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMIA TRABAJO


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  493 Palabras (2 Páginas)  •  3.573 Visitas

Página 1 de 2

1. De los bienes y servicios que utilizamos diariamente, ¿Cuáles tienen precios controlados? ¿Cuál será la razón?

R/ Pues de los bienes y servicios que utilizamos diariamente tienen precios controlados los servicios públicos ( agua, energía, telecomunicaciones), y el transporte público, la razón por la cual estos productos tienen un precio controlado es porque de esta forma nos garantiza un acceso más equitativo a un bien o servicio ya que las autoridades económicas se encargan de establecer un tope máximo o mínimo en la variación del precio de un producto, ya que el sistema de precios es indispensable en la economía porque estos son los que influyen en las decisiones de las personas sobre el consumo de unos bienes y servicios frente a otros.

2. Haz una lista de productos básicos que, según tus necesidades, deben ir en la canasta familiar. Realiza un seguimiento de la variación de los precios de cada producto durante un tiempo determinado, por ejemplo un mes. ¿En cuánto vario? ¿Qué razones explican la variación?

PRODUCTO

AÑO 2012

AÑO 2013

¿EN CUÁNTO VARIO?

Arroz (libra)

$1100

$1300

$200

Azúcar (libra)

$1200

$1200

$200

Sal (libra)

$500

$550

$50

Aceite (500 cm 3)

$3500

$3950

$450

Leche (1 litro)

$2400

$2600

$200

Papas (1 libra)

$400

$500

$100

Carne (1 libra)

$7000

$7500

$500

Café (1 libra)

$7300

$7600

$300

Pollo (1 libra)

$3000

$3200

$200

Huevos

$250

$250

$0

Harina (1 libra)

$1300

$1400

$100

Panela

$1700

$1800

$100

Las razones que explican la variación son la inflación, ya que el aumento de los precios de los productos debido a muchas situaciones como el aumento en la demanda de los productos, la escases de los productos, que puede ser por que no hubo cosecha o se dañaron por el constante cambio del clima en nuestro país, es decir, los bajos niveles de producción que hacen que se incremente el precio de los productos, o también esta variación en el precio puede deberse a los paros camioneros que se presentan en nuestro país, por los cuales hay mucha perdida de productos y esto contribuye al aumento de los precios de esos productos.

3. Si fueras el ministro de hacienda, ¿en qué medida te interesaría el tema de la inflación? ¿Cómo actuarias frente a ella?

R/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com