ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDAFOLOGIA Y FERTILIDAD


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2

ACUERDO No. 049

(5 de mayo de 2000)

Por el cual se desarrolla el artículo del Capítulo 7 “Conservación de Documentos” del

Reglamento General de Archivos sobre “condiciones de edificios y locales destinados a

archivos”.

El Consejo Directivo del Archivo General de la Nación

En uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por la Ley 80 de 1989 y el

Decreto 1777 de 1990, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo segundo de la Ley 80 de 1989, señala las funciones del Archivo General de la

Nación y en si literal b) preceptúa: “Fijar políticar y expedir los reglamentos necesarios para

organizar la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de la Nación, de

conformidad con los planes y programas que sobre la material adopta la Junta Directiva”.

Que el artículo octavo del Decreto 1777, establece las funciones de la Junta Directiva del

AGN, ahora. Consejo Directivo, en virtud de Decreto 1126 de 1999, y en su numeral a)

dispone: “Adoptar y evaluar periódicamente la política archivística a nivel nacional”.

Que se hace necesario reglamentar las condiciones de edificios y locales destinados para

sedes de arachivos.

ACUERDA:

ARTICULO 1º: Edificios de Archivo. Los edificios y locales destinados como sedes de

archivos deberán cumplir con las condiciones de edificación, almacenamiento, medio

ambiental, de seguridad y de mantenimiento que garanticen la adecuada conservación de los

acervos documentales.

ARTICULO 2º : Condiciones generales. La edificación debe tener en cuenta los siguientes

aspectos:

-Ubicación.

- Características de terreno sin riesgos de humedad subterránea o problemas de

inundación y que ofrezca estabilidad.

- Deben estar situados lejos de industrias contaminantes o posible peligro por

atentados u objetivos bélicos.

- Prever el espacio suficiente para albergar la documentación acumulada y su natural

incremento.

Aspectos Estructurales.

- Si se utilizan estantería de 2.20 mts de alto, la resistencia de las placas y pisos

deberá estar dimensionada para soportar una carga mínima de 1200 k/mt2, cifra que

se deber incrementar si se va a emplear estantería compacta o de mayor tamaño

señalado.

- Los pisos, muros, techos y puertas deben estar construidos con material ignifugos de

alta resistencia mecánica y desgaste mínimo a la abrasión.

- Las pinturas utilizadas deberán igualmente poseer propiedades ignifugas, y tener el

tiempo de secado necesario evitando el desprendimiento de sustancias nocivas para

la documentación.

Capacidad de almacenamiento.Los depósitos se dimensionarán teniendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com