ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDIFICIO DE ALTURA CENTRO CIVICO DE PIURA


Enviado por   •  12 de Junio de 2017  •  Trabajo  •  1.522 Palabras (7 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

Memoria Descriptiva

EDIFICIO DE ALTURA CENTRO CIVICO DE PIURA

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL PROYECTO

HOTEL **** ESTRELLAS EN EL CENTRO HISTORICO DE PIURA

PROPIETARIOS

Municipalidad Provincial de Piura

FECHA

DICIEMBRE 2015

UBICACIÓN

Departamento: Piura

Provincia: Piura

Distrito: DISTRITO PIURA

Dirección:   CALLE LIBERTAD CON JR APURIMAC N° 1024-1048. PIURA

ÁREA DE TERRENO DISPONIBLE.

Cinco mil trescientos cincuenta y cuatro punto diez metros cuadrados (1320.2 m2)

OBJETIVOS DEL PROYECTO

        GENERAL

Plantear el Proyecto del Hotel cuatro estrellas como respuesta al contexto que engloba el centro histórico de la ciudad de Piura.

ESPECIFICOS

  • Analizar los espacios necesarios para la realización de cada una de las actividades a desarrollar.
  • Establecer un Programa de Necesidades coherente con las actividades y funciones que se realizaran en el proyecto.
  • Realizar el estudio de los sistemas constructivos más óptimos para la aplicación en el proyecto, satisfaciendo así el aspecto climático, las necesidades de los usuarios brindando el máximo confort.
  • Con este proyecto,  que sería un conjunto nuevo, hermoso, contribuir a mejorar y vitalizar la imagen urbana de la ciudad.
  • Con este proyecto, se contribuirá a consolidar dicha zona.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:

El proyecto de hotel cuatro estrellas, se origina por la necesidad de dotar a la comunidad de la infraestructura necesaria para la fuerte demanda de hospedaje y baja demanda y poca calidad de este ante la creciente visita de turistas.

Por ser un complemento de la infraestructura urbana existente que servirá para el mejoramiento del nivel de la población.

Lo que se plantea además es proporcionar un lugar donde se llevaran a cabo eventos importantes que estará al servicio del público en general, sala de convenciones.


De esta manera, entonces este hotel no solo esta planteado con un común denominador sino que pretende salvaguardar la fachada existente de estilo republicano poniendo énfasis en este.

En conclusión la elaboración del siguiente proyecto en una necesidad y una aspiración de la población, logrando aquí gestionar y atender los servicios  necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida de su población.

  • Parámetros Urbanísticos:

AREA DE ESTRUCTURACIÓN URBANA: Área a mantener y conservar

AREA DE LOTE MINIMO NORMATIVO: El existente

COEFICIENTE MAXIMO Y MINIMO DE EDIFICACIÓN: 7.00

ALTURA MAXIMA PERMISIBLE: 9m en promedio al borde del límite de propiedad a partir de esta retirarse 6m para elevarse hasta una altura de 34m (12 pisos)

RETIROS: El retiro delantero no es obligatorio. Se permitirá voladizo sobre el  límite de propiedad guardando armonía con los edificios existentes

ALINEAMIENTO DE FACHADA: Se deberá respetar la sección vial, aprobada mediante O.M N°122-02 CMPP

FRENTE MINIMO NORMATIVO: El existente

PORCENTAJE MINIMO DE ÁREA LIBRE: VIVIENDA: 25% Lotes en esquina, en los edificios multifamiliares y conjuntos residenciales ubicados a distancias mayores a 200 metros de un parque público se exigirá que no menos del 40% del área libre dentro del lote sea implementada como área de juegos infantiles. COMERCIO: No es necesario

Área de Terreno x Coeficiente de Edificación = Cantidad máxima de m2 que puedo construir

Esto va en relación directa a lo que indica el Área Libre, y la Altura Máxima, según los parámetros que nos brinda la Municipalidad:

Área de Terreno = 1351 m2
Altura Máxima = 34m (12 pisos)
Coeficiente de Edificación = 7.0

   Área Libre Mínima =

                  25% Lotes en esquina

                  40% para un multifamiliar o conjunto residencial

                  COMERCIAL: No es necesario

Tomaremos estos datos como intervalos considerando que un hotel cuenta con áreas recreativas libres consideraremos un 30%

Entonces:

Área de Terreno x Coeficiente de Edificación = Cantidad máxima de m2 que puedo construir

1351m2 x 7.0 = 9457m2 que podemos construir

Sin embargo por piso podemos techar:

Área de Terreno x %Área Libre= Área Libre

1351m2 x 0.30 = 405 m2

Por lo tanto por piso podremos techar:

Área de Terreno - Área Libre= Área Techada por piso

[pic 4][pic 5]- [pic 6][pic 7] = [pic 8][pic 9] 

Entonces el número de pisos a construir sería

  •  Área Máxima Construible / Área Máxima por Piso

9457m2 /946m2 = 9.99 pisos

Altura Máxima = 34m  (12 pisos considerando cada piso de 2.8[pic 10]m de altura)

Pero considerando 3.5 de alto de piso a losa tenemos

        34[pic 11]m/  3.5= 9.71 pisos

 

Comparando ambos resultados se podría proponer un edificio de 9 pisos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (150 Kb) docx (26 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com