ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRENDIMIENTO


Enviado por   •  10 de Agosto de 2013  •  2.578 Palabras (11 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 11

1

Invest in Bogota

Carrera 7 No. 71 – 21, Oficina 901, Bogotá, Colombia Tel.: (571) 7 42 3030

www.investinbogota.org

II. Creación de empresa

Bogotá es una de las ciudades que facilita en mayor medida la constitución de

empresa, porque, una vez se tienen listos los estatutos, en el término de cinco (5)

días se pueden realizar todos los trámites para dejar incorporada una compañía. A

continuación se describen de manera general las alternativas más utilizadas para

la creación de empresa por un inversionista, así como el procedimiento para su

formalización.

A. Esquemas corporativos

Para la creación de una empresa en Bogotá por un inversionista extranjero,

existen dos alternativas: (i) constituir una sociedad comercial o (ii) establecer una

sucursal de sociedad extranjera.

A continuación, se describen los principales y más utilizados esquemas

societarios, y después se revisa el tratamiento de las sucursales de sociedades

extranjeras, de acuerdo con el régimen legal vigente.

Sociedades comerciales

En Colombia existen principalmente cinco (5) tipos de sociedades. Todas ellas se

crean a través de un contrato, el cual, una vez formalizado, forma una persona

jurídica independiente de los socios. Tales sociedades son:

· Sociedad colectiva.

· Sociedad en comandita.

· Sociedad de responsabilidad limitada.

· Sociedad anónima.

· Sociedad por acciones simplificada.

En la tabla 2.1 se indican las características principales de cada uno de los tipos

de sociedad.

2

Invest in Bogota

Carrera 7 No. 71 – 21, Oficina 901, Bogotá, Colombia Tel.: (571) 7 42 3030

www.investinbogota.org

Tabla 2.1. Tipos de sociedades comerciales.

Sociedad

colectiva

Sociedad en

comandita

Sociedad por

acciones

simplificada

Sociedad

anónima

Sociedad de

responsabilida

d limitada

Descripción

Es

propiament

e una

sociedad de

personas

donde lo

primordial

es la

confianza

entre los

socios.

En esta participan

dos clases de

socios que son los

gestores y los

comanditarios.

Los primeros, por

lo general, son

quienes

administran y

representan a la

sociedad, pero no

es necesario que

efectúen aportes;

los segundos, solo

hacen los aportes

de capital.

Este es un

nuevo tipo

societario que

se caracteriza

por su

versatilidad y

simplicidad,

tanto al

momento de su

constitución

como en su

funcionamiento.

En materia de

responsabilidad

sigue las

características

de la sociedad

anónima.

Bajo esta figura

los socios

responden

únicamente por

el monto de sus

aportes.

Ha sido

tradicionalmente

uno de los

esquemas más

utilizados para el

desarrollo de

medianas y

grandes

empresas.

En este

esquema

societario los

socios

responden hasta

el monto de sus

aportes; sin

embargo, se

admite pacto

para todos o

alguno de los

socios, en virtud

del cual se les

imponga una

responsabilidad

mayor.

Razón social

Nombre

seguido por

las

expresiones

“y

compañía.”,

“hermanos”,

“e hijos” o

similares.

Nombre seguido

por las

expresiones “y

compañía” y “S. en

C.”.

El nombre debe

estar seguido

por la sigla

“S.A.S”.

Nombre seguido

de la sigla “S.A.”.

Nombre seguido

por la sigla

“LTDA.”.

Constitución

Por

escritura

pública.

Por escritura

pública.

Por documento

privado

(estatutos)

inscrito en el

registro

mercantil.

Por escritura

pública.

Por escritura

pública.

Responsabilidad

Es solidaria

e ilimitada.

Para los gestores

es solidaria e

ilimitada. Para los

comanditarios se

limita al monto de

sus respectivos

aportes.

Está limitada al

monto de los

aportes, salvo

fraude a la ley.

Limitada al

monto de los

aportes.

Limitada al

monto de los

aportes, salvo

que se pacte

responsabilidad

mayor.

Número de

socios

Requiere

dos (2)

socios

como

mínimo.

Mínimo un (1)

socio gestor o

colectivo y uno (1)

comanditario.

Puede

constituirse por

una o varias

personas

naturales o

jurídicas.

Requiere cinco

(5) socios como

mínimo.

Requiere mínimo

dos (2) socios

hasta un máximo

de veinticinco

(25).

3

Invest in Bogota

Carrera 7 No. 71 – 21, Oficina 901, Bogotá, Colombia Tel.: (571) 7 42 3030

www.investinbogota.org

Duración

La que se

fije en la

escritura de

constitución

La que se fije en la

escritura de

constitución.

La que se

exprese en el

acto de

constitución; si

no se dice

nada, puede

ser

indeterminada.

La que se fije en

la escritura de

constitución.

La que se fije en

la escritura de

constitución.

Capital

Formado

por aportes

de los

socios en

dinero o

especie.

Formado por los

aportes de los

socios

comanditarios.

Los socios

colectivos o

gestores también

pueden hacer

aportes de capital

sin que pierdan

esa calidad.

Está

representado

en acciones.

En el acto de

constitución se

debe indicar el

capital

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com