ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENTORNO LABORAL INTÉRPRETE DE CONFERENCIAS


Enviado por   •  21 de Enero de 2016  •  Ensayo  •  669 Palabras (3 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 3

TÍTULO: EL ENTORNO EDUCATIVO MEXICANO

NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ CORREA

  1. Describa su entorno laboral actual

El entorno laboral en el que trabajo se podría describir como solitario. Soy Intérprete de Idiomas, por si no fuera poco, trabajo como intérprete y traductor “FreeLance” (autónomo). El esquema de trabajo de mi profesión es muy sencillo y complicado a la vez; me contratan las agencias de interpretación que a su vez son contratadas por clientes privados o públicos; me indican los días de los eventos, si es que tendré algún compañero en la cabina o no y me dan a conocer las combinaciones lingüísticas que usaré en el evento. Posteriormente, me presentó al lugar en tiempo y forma y hago mi trabajo, la jornada laboral varía mucho, puede ser desde media hora a una jornada laboral normal de 8 horas.

Debido a esta rutina, los intérpretes tienen más contacto con los clientes y agencias pero no mucho con otros intérpretes. El poco contacto que se tiene con otros profesionales es cuando hay más de uno en una cabina ya que cuando el evento será muy largo, se necesitan de dos intérpretes por lo menos ya que no se recomienda que uno trabaje por más de 30 minutos. Ese es el contacto que se tiene con los colegas en el medio; relaciones formales, relaciones de protocolo, son contadas las veces que esta relación va más allá de lo profesional ya que lo más probable es que no vuelvas a ver a tus compañeros de cabina. Esta es una de las razones por la que la mayoría de los intérpretes ven por sí mismos e intentan ponerte el pie siempre que pueden.

Me parece algo deplorable ya que todos en conjunto le vamos creando un nombre y reputación a nuestra profesión, todos como uno solo. Con actitudes individualistas, lo único que hacemos es hacer que el nombre de nuestra carrera se vaya manchando y desprestigiando conforme a nuestras acciones.

  1. Describa alguna situación susceptible de mejorar en ese entorno.

Esta actitud individualista es algo típico de la sociedad mexicana, nuestra actitud en el trabajo y en la vida es ver por nosotros mismos y nos importa poco si perjudicamos a los demás; ese viejo adagio de “el fin justifica los medios”. Si pudiera cambiar algo de mi profesión, cambiaría el concepto que se tiene de nuestra profesión entre los mismos intérpretes. Nos hace falta recordar que somos mediadores culturales, nos hace falta recordar que sin intérpretes ni traductores no sabríamos que hay otras culturas. Hoy en día la mayor parte de profesionales, trabajan sólo por dinero sin pensar en el verdadero valor que tiene la profesión y en cómo el buen trabajo puede ayudar al desarrollo saludable de nuestra sociedad. Si los intérpretes valorarán de nuevo lo que hacen, no aceptarían trabajos baratos, por ende, no se desvalorizaría el sueldo del intérprete; si valoráramos de nuevo lo que hacemos, tendríamos una actitud profesional dentro y fuera de la cabina para poder así devolverle el prestigio a la profesión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com