ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETAPAS DEL PARTO


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 2

ETAPAS DEL PARTO

Encajamiento

• Flexión

• Orientación

• Asinclitismo

Descenso

• Rotación interna

Expulsión o desprendimiento

• Extensión

• Restitución

• Rotación externa

• Desprendimiento de los hombros

• Nacimiento del resto del producto

 ENCAJAMIENTO

El polo cefálico desciende, que se encuentra en el estrecho superior de la pelvis, desciende y penetra en la excavación de la pelvis.

 ASINCLITISMO:

en el promontorio existe un obstáculo natural. Entonces para qué puede encajar bien el producto realiza una inclinación lateral y así ofrece mayor superficie de un parietal que el otro.

 DESCENSO

Llega al vértice de la presentación cefálica al piso muscular del periné, que forma el Angulo diedro, tiende a orientar su diámetro mayor en ese Angulo y queda conjugado con el diámetro anteroposterior de la pelvis. Rotación interna.

 EXPULSIÓN O DESPRENDIMIENTO

Es la salida del producto por el canal del parto.

ETAPA UNO

• Alcanzar la completa dilatación del cuello uterino.

• Aparición de contracciones uterinas de labor de parto.

• La fase más larga.

• Se divide en latente, activa y desaceleración.

-Fase latente: Comienzan las contracciones con mayor regularidad, frecuencia y fuertes, pueden tomar días u horas de 10 a 12 hasta 20 horas en mujeres primíparas.

-Fase activa: El cuello uterino se dilata más rápido de 3 a 4 cm teniendo como máximo de 8 a 9 cm de dilatación en las primíparas dura alrededor de 5 horas, y las multíparas dura alrededor de 2 horas.

-Desaceleración: La dilatación uterina continúa hasta llegar a su límite que es alrededor de 10 cm.

Más rápido descenso cuando él bebe se introduce más en la pelvis y más profundamente a través del canal de nacimiento.

En mujeres sin anestesia aparecen vómitos y temblores incontrolables.

ETAPA 2

Es el nacimiento del bebé, la mamá empuja al bebé hacia afuera. Para las madres primerizas, esto puede tomar de 2 a 3 horas, para las multíparas pueden llevarse 1 hora o tan solo unos minutos.

ETAPA 3

Expulsión de la placenta, la cual puede ser inmediata o tomar hasta 30 minutos. El proceso puede ser acelerado de forma natural amamantando (que libera oxitocina) o médicamente al administrar un medicamento llamado pitocina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com