ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecosistemas bentónicos


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  610 Palabras (3 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 3

Ecosistemas bentónicos

Sustratos Duros: Litoral Rocoso Y Arrecife De Coral

Santa Marta DCTH 2014

RESUMEN

Se conoce como muestreo a la técnica para la selección de una muestra de una población. Los sustratos duros arrecifes de corales y litoral rocoso en el que se utilizo métodos de muestreos para observar los diferentes organismos presentes allí. En el litoral con un cuadrante de 50x50 se realiza el muestreo y se va observando las especies como corcarías, salgasas, neritas, algas, etc…

En el arrecife de coral se hace un transepto donde con una cadena y una cuerda que guía el transepto y se sumergen en el agua, se observa y se cuentan por eslabones los corales presentes hay como los corales esponja, corales fuego, corales cerebro y otros.

En estos ecosistemas bentónicos se diferencian y se observan las cantidades de organismos su adaptación al ambiente y la riqueza en especie allí presente

INTRODUCCION

En los ecosistemas bentónicos encontramos formaciones coralinas o arrecifes de coral y Litorales rocosos.

El litoral rocoso es un sustrato duro y rocoso el cual se encuentra en las costas del mar dividiéndose en supralitoral, mesolitoral e infralitoral en las cuales habitan organismos como erizos, algas, y en la supra solo llega el roció del oleaje del mar.

Los arrecifes de coralinos son ecosistemas bióticos que se encuentran a cierta profundidad en el mar, estos formados por colonias coralinas, en ella se pueden apreciar varias especies de corales como los corales esponja, coral fuego, coral cerebro y otros.

AREA DE ESTUDIO

En playa blanca - rodadero, donde se realizo la práctica de sustrato duro: arrecife de coral y litoral rocoso, como se muestra en la imagen los círculos rojos fue donde se realizo un transepto y así observar los corales presentes hay.

Y los puntos amarillos fue donde se realizaron los muestreos con el cuadrante, como se muestra en la imagen.

Tomada y modificada Google earth – 11°13'04.38" N 74°14'16.31"

MATERIALES Y METODOS

Litoral Rocoso

Para el muestreo de las especies de algas y otros organismos marinos encontrados, (neritas blancas y/o blancas, poliplacoferos, erizos blancos y negros). Se utilizo un cuadrante de 50x50 este contaba con 25 subcuadrante de 10x10, para poder medir la distancia de cada muestreo se utilizo una cinta métrica, luego se tomo los apuntes de los organismos encontrados en porcentajes para ello se utilizo una tabla acrílica llevando el orden entre un cuadrante y otro.

Arrecife de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com