ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacin Artisticas


Enviado por   •  15 de Diciembre de 2014  •  1.382 Palabras (6 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 6

INTRODUCCION

A la hora de abordar la Educación Artística, que en esta etapa engloba la música y las artes plásticas y visuales, hemos de tener en cuenta que las diferentes manifestaciones artísticas tienen una presencia constante en el entorno y en la vida de las personas. No sólo las que se han venido definiendo como alta cultura en el ámbito de las artes visuales o de la música, sino la mayor parte de los sonidos, objetos e imágenes que consumimos, ya que se nos presentan bajo un envoltorio estético cada vez mas cuidado. Vivimos en una sociedad filtrada por referencias estéticas de todo tipo que están presentes en nuestros procesos de socialización, de construcción de identidad y también en la elaboración de las ideas que tenemos sobre el mundo que habitamos. Por otro lado, en el contexto cultural que acoge estas referencias estéticas se han producido notables transformaciones, en gran parte debidas al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, que han generado el consumo masivo de música e imágenes y han propiciado encuentros cada vez mas estrechos y ricos entre expresiones artísticas diversas: música, danza, artes visuales y otros productos de los medios de masas.

CONCLUSION

Gracias a esta informacion que nos brindan las teorias del curso, nos dan otra mirada panoramica sobre las educacion artistica que el movimiento artístico es una virtud, disposición y habilidad, un acto de expresar o imitar lo material o lo invisible. Todo lo que se hace por la habilidad del hombre, para expresar la belleza, sus sentimientos y sus expresiones por medio de la pintura han llegado hasta nosotros frutos de la imaginación del hombre.

Bibliografía

Andrade. (s.f.). Sobre la educación artística de los niños en la edad temprana y preescolar.

Chalmers. (s.f.). Arte, educación y diversidad cultural.

Freedman, K. (2010). Educacion Artistica. Version Preliminar.

Palacios, L. (s.f.). Arte, asignatura pendiente. Mexico : UACM.

La educación artística se considera como un conjunto de diversas actitudes, capacidades, conocimientos y hábitos que comprenden el arte de una manera expresiva y creatividad como por ejemplo la plástica, la danza, el teatro, la literatura y la música para enjuiciar adecuadamente los valores estéticos de la obra artística. A través de todo esto las artes también se utilizan para expresar y reflejar aspectos religiosos y políticos.

• La plástica se expresa mediante el dibujo, la pintura, la escultura, el óleo, la tempera, la plastilina, el barro y otros materiales. Los museos, las galerías de arte, las revistas, las exposiciones, etc., permiten el disfrute de esta manifestación. (Andrade)

• En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen rítmicamente las audiciones de diferentes géneros. (Andrade)

• El teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gesto, su obra se realiza en distintos escenarios. (Andrade)

• En la literatura se expresa fundamentalmente mediante la palabra. Disfrutaremos de ella a través de novelas, cuentos, obras dramáticas, en vivo o a través de los medios de difusión masiva. (Andrade)

• la música podrá expresarse mediante el canto o la ejecución de diversos instrumentos, por otra parte es posible disfrutar de ellos a través de audiciones, conciertos, etc. (Andrade)

La Educación Artística no se define exclusivamente por la expresión y la creatividad, forma parte del contexto de la educación general vinculadas al campo de las ciencias.

La educación artística escolar, entendida como la educación que debe ser parte de la formación general del niño y debe estar enfocada a favorecer su proceso de desarrollo; el arte ocupa un papel que tiene la cualidad de conectar y comprometer los sentimientos, las emociones y los afectos, en lo más profundo el proceso de desarrollo del niño. (Palacios, pág. 12 y 39)

En la actualidad, sus prácticas y funciones sociales, tanto en sus manifestaciones autónomas como en su relación con otros lenguajes o disciplinas artísticas desarrollan el pensamiento divergente y el respeto por la diversidad estética a partir de prácticas grupales de composición, realización y análisis musical.

En lugar de enseñar únicamente las mismas técnicas y tipos de materiales haciéndoles reproducir formas artísticas procedentes de otras culturas o en discusiones estéticas en las que la apariencia del arte es más importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com