ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios Del 1 Al 9


Enviado por   •  4 de Junio de 2013  •  2.163 Palabras (9 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 9

EJERCICIO 1

MODELO IPO

A CONTINUACION SE PRESENTA UNA LISTA DE SISTEMAS. INVESTIGUE DICHOS SISTEMAS POSTERIORMENTE, ELBORE UN DIAGRAMA PARA PRESENTARLO EN FORMA GRAFICA. UTILICE EL MODELO IPO

1. Sistema de control de remesas en una empresa financiera

2. Sistema de planilla en un hospital privado

3. Sistema de cuentas por pagar en una empresa comercial

4. Sistema de cuentas por cobrar en una aseguradora

5. Sistema de facturación en un hotel

Descripción de salidas output

-entrega de la remesa

-informe de la remesa

Descripción de entrada input

No. De documento que respalda el envió de las remesas

Documentos a presentar

Sistema de control de remesas en una empresa financiera

Elementos del sistema

RECURSO HUMANO QUIPO

Jefe de agencia Computadoras

Asesor de remesas Impresoras

Sumadoras

Redes de internet

PROCESOS DATOS DE INFORMACION

Pago de remesa adquirida Datos de la persona a quien enviársela

Deposito y revisión de pago Datos de desembolso

OTROS

Personal de sistemas

Sistema de control de remesas

Feedback (retroalimentación)

Cuadre del pago de remesas

Haber cumplido con el cliente

Descripción de salidas output

-pago de sueldos acreditados -cuenta bancaria

-boleta de pago y planillas

Descripción

De entrada input

-Control de entrada y salida de personal

-asistencia del personal

Planilla en un hospital privado

Elementos del sistema

RECURSOS HUMANOS EQUIPO

Jefe de personal Computadoras

Encargado de planillas Impresoras

Servicio de internet

contador Sistema de acceso del personal

PROCESOS DATOS DE INFORMACION

Marcaje de entrada y salidas Altas/bajas de personal

Programación de vacaciones de los empleados Suspensiones

Cierre de planillas Horarios del personal

Deposito de sueldos Registro de asistencia

OTROS

Personal en el sistema

Sistema de control

De planillas

Boletas de pago

Feedback (retroalimentación)

Cuadre de planillas-contabilidad-bancos

Descripción de salidas output

Cobro cancelado y cuadres generados correctamente

Cuentas por pagar en una empresa comercial

Elementos del sistema

RECURSO HUMANO EQUIPO

Jefe de cobros Computadora

Catalogo de información Sistema de control

A quienes cobrar

PROCESOS DATOS DE INFO.

Personal del sistema Listado de personas a cobrar

Sistema de control

De las cuentas

OTROS

Personal del sistema para

El control de

Cuentas deudoras

Cuadre de cuentas

Descripción de entrada input

Tipo de cobro por pagar

Descripción del pago

Descripción de entrada input

-contrato de seguro aprobado

-pago de primas de asegurados

Cuentas por cobrar de una seguradora

Elementos del sistema

RECURSO HUMANO EQUIPO

Agente de seguros Computadoras

Jefe de cobros Impresoras

Operador de contratos Serbio de internet

PROCESOS DATOS DE INFO.

Cuentas nuevas Información de

Cobros Datos de cada

Proceso de control Persona

De cuentas por

Cobrar

OTROS

Personal de sistema

Sistema de cobro

Feedback (retroalimentación )

Revisión de asegurados

Descripción de salidas output

Facturación

-catalogo de ventas

Descripción de salidas output

Facturas y un cliente satisfecho

Descripción de entradas input

Recepción de ingreso de personas al hotel .

Datos de las personas

Facturación de un hotel

Elementos del sistema

RECURSO HUMANO EQUIPO

Recepcionista Computadoras

Gerente de turno Impresoras

Servicio a internet

PROCESOS DATOS DE DOCUMENTOS

Recepción de huéspedes Datos de documentación

Reservaciones

Registro de servicio

OTROS

Personal de

Sistema y sistema

De control de huéspedes

Feedback (retroalimentación)

Cuadre diario de facturación

EJERCICIO 2

CAPITULO 1 ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES

Para realizar este ejercicio debe visualizarse como un administrador que debe automatizar un proceso administrativo. Piense en cinco ejemplos de procesos administrativos en donde el enfoque de la caja negra puede serle de utilidad en esta automatización. Asimismo, debe colocar 5 ejemplos en donde el enfoque de la caja blanca puede apoyarle en esta tarea de automatizar un proceso administrativo. Puede utilizar el formato adjunto. Véase el ejemplo 0 como referencia.

CAJA NEGRA CAJA BLANCA

EJEMPLO 0 En el caso de automatizar un proceso dentro del sistema de inventarios, es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos transforman las entradas en salidas. Además, las funciones de cada persona que participa en el sistema. Por ejemplo, conocer en detalle el método de costeo de inventario que se utiliza, si se establecen o no alarmas con existencias mínimas etc. En el caso de automatizar un sistema de inventarios, el administrador debe visualizar como una caja blanca los sistemas de compras y ventas. No debe interiorizar en su funcionamiento interno, pero si debe conocer como se interrelacionan estos aspectos con el sistema de inventario .

EJEMPLO 1 Automatizar el proceso dentro de un sistema de entretenimiento dentro de un local de reparaciones de equipo de cómputo. Ofrecer los servicios (entrada) reparación, entretenimiento en la espera del diagnostico del equipo, y entregar un reporte final. (salida) Para automatizar el proceso de entretenimiento en la espera del equipo se brindan servicios como: internet, video juegos en PC, comida. Todo esto para que los clientes tengan una buena espera en lo que se diagnostica su equipo.

EJEMPLO 2 Automatizar el proceso de vigilancia de circuito cerrado ofrecer el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com