ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Abogado y la Profesión Jurídica en la Sociedad


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 2

Mónica Quintanilla G.                                                  Introducción a la Carrera

A01191987                                                                      11 de Agosto de 2013

El Abogado y la Profesión Jurídica en la Sociedad

Tras haber leído el texto sobre el papel que juegan los abogados en nuestra sociedad, no pude mas que confirmar mas mi opinión y posición hacia dicho tema. Claro esta que dentro de nuestro entorno social se necesita de una gran variedad de profesionistas altamente preparados para con ello alcanzar el buen desarrollo y progreso de nuestro país, sin embargo, no es mas que el abogado quien tiene la obligación, el compromiso y la responsabilidad mas grande con su comunidad. Mas allá de litigar, de discutir y de abogar por los demás, es quien mantendrá una estabilidad social, rigiéndose bajo el marco legal y por ende, fomentando el Estado de Derecho que tanto necesita nuestra sociedad. Indudablemente, es vital que el abogado difunda sus idealismos, transmita sus creencias y junto con ello ayude a que todos y cada uno de los ciudadanos mexicanos se convenzan de que no hay mejor manera de salir adelante mas que rigiéndonos bajo una constitución. Ahora, esto sin dejar atrás que no podemos separar los tres vínculos vitales para el buen funcionamiento del Estado de Derecho: Sociedad, Estado y Territorio. Considerando que estos tres elementos funcionasen de manera coactiva, responsable y honorable, nuestro país no tendría el mas mínimo problema al referirnos a asuntos jurídicos los cuales involucren la participación del gobierno. Esto y mas es lo que considero que es parte de las obligaciones del abogado dentro de la sociedad, sin tomar en cuenta su relación con el cliente, que claro involucra otra serie tanto de derechos como obligación de ambos lados, y siempre ante todo, debe estar regido bajo la ley. Creo que esta demás confirmar que el abogado fue creado para impartir la justicia de la manera mas ordenada y eficaz, ya que como se cita en el texto “Su misión no se limita a la ejecución fiel de un mandato en el marco de la ley”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com